Escenarios como el de esta imagen de 1900 contribuyeron a hacer de Suiza un popular destino turístico.
Keystone / Photochrom Collection
El Correo austriaco introdujo las “tarjetas de correspondencia” en octubre de 1869, pero fue un litógrafo de Zúrich el que creó un proceso económico para hacerlas más coloridas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/sm
English
en
Postcards, now 150 years old, more colourful thanks to Swiss
original
Las postales proporcionaban una forma sencilla de enviar un saludo rápido y a bajo costo, especialmente para los viajeros, y rápidamente se hicieron populares: en el plazo de un mes desde su introducción, se habían vendido un millón de tarjetas postales.
Las primeras fueron en blanco y negro, y la coloración a mano era la única opción.
El litógrafo Hans Jakob Schmid inventó el proceso de fotocromo para su empleador, la imprenta de Zúrich Orell Füssli. Funcionó así: el negativo en blanco y negro se proyectó sobre 16 losas sensibles a la luz, que luego se imprimieron en varios colores.
Orell Füssli creó una filial de su negocio de fotocromo en 1889, y en 1895 surgió la sociedad anónima Photoglob & Co, que concedió licencias a Londres y Detroit, entre otros lugares. El proceso ganó una medalla de oro en la Exposición Mundial de París en 1900.
En 1913 se llegaron a vender 112,5 millones de postales impresas en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Cultura
El colorido mundo de la ‘Belle Époque’
Este contenido fue publicado en
La Biblioteca Central de Zúrich posee una de las más importantes colecciones de tarjetas postalesEnlace externo denominadas fotocromáticas, de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, que puede apreciarse también en líneaEnlace externo, desde 2015. El proceso de impresión fotocromática permitió la producción de estas tarjetas, a partir de un negativo en blanco y…
Este contenido fue publicado en
La historia de los afiches en Suiza comenzó con el turismo. Los carteles, que ya desde el siglo pasado se hacían de manera artística y buscaban crear emociones, aún conservan su esplendor. Su fuente de inspiración: la historia del transporte. Los medios de transporte, fueran los ferrocarriles de montaña, los barcos o los vehículos postales,…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Medio milenio de la editora de Zwingli
Este contenido fue publicado en
La empresa fue fundada en 1519 por Christoph Froschauer, un impresor bávaro que emigró a Zúrich y se convirtió en el editor del reformador Ulrich Zwingli. En 1531 publicó la Biblia de Zúrich o Biblia Froschauer, una verdadera obra maestra. Christoph Froschauer murió víctima de la peste en 1564. Dejó impresos más de 700 libros,…
Este contenido fue publicado en
Muchas de estas cartas postales incluyen tenas turísticos, que hoy día son también actuales. También las hay de sitios poco conocidos como los poblados de las montañas del Jura y otros sitios «remotos». Este banco de datos permite también observar la evolución de ciertos sitios y descubir retoques hechos antes de que existieran programas digitalels,…
Este contenido fue publicado en
El cantón de los Grisones es uno de los más alpinos de Suiza. Robert Bosch le consagra un libro de fotografía intitulado ‘Aus den Bergen Bündner‘ (Montañas de los Grisones). El fotógrafo, geógrafo y guía de montaña recorre con frecuencia las alturas de los Grisones, donde captó las emotivas imágenes de su libro, la mayoría…
Este contenido fue publicado en
En el libro ‘Imágenes de Verbier: Viejas postales» se observan los cambios del lugar de 1900 a 1960 a través de 250 postales recopiladas por los coleccionistas François Luisier y Jean-Marie Michellod.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.