The Swiss voice in the world since 1935

La suiza Dufry adquirirá compañía puertorriqueña

Dufry, compañá suiza de productos libres de impuestos, amplía su presencia en América. Keystone

Especializada en comercializar productos libres de impuestos, la 'duty free' de Basilea intenta consolidar su presencia en el Caribe.

La operación está sujeta a aprobación pero abre perspectivas en uno de los mercados más rentables del mundo.

La compañía suiza Dufry, especializada en el comercio al menudeo de productos libres de impuestos, arrancó el 2007 de compras por el Caribe.

Este martes (09.01) anunció su intención de adquirir Alliance Duty Free, una empresa dedicada al mismo giro que opera en Puerto Rico y otros puntos del Caribe.

El acuerdo le permitirá hacerse de 23 tiendas a cambio de un desembolso de 182 millones de francos suizos, que serían pagados al grupo de empresarios puertorriqueños encabezado por Luis Bared, fundador y actual propietario de Alliance Duty Free.

Para comprar la empresa puertorriqueña, Dufry Group tendrá que asumir deuda; un riesgo del que dice estar convencida tras estimar el nivel de rentabilidad futura que le ofrece la región caribeña, así como el interés que tiene por consolidarse en esa zona.

El interés de las tiendas ‘duty free’

Prácticamente todos los países eligen cobrar impuestos por la venta de productos extranjeros que se comercializan en su territorio. Del mismo modo, algunos de ellos, y muchas ciudades sobre todo, optan por relevar de esta carga impositiva a un selecto grupo de productos y en cantidades limitadas –las más de las veces se trata de licores, tabaco, perfumes, etcétera- lo que se conoce a escala internacional como productos ‘duty free’.

Y las mismas autoridades encargadas de cobrar impuestos a los productos extranjeros son las que se ocupan de seleccionar uno o más vendedores al detalle que tienen el privilegio de ofrecer productos libres de impuestos.

La regla de oro es siempre que dichos productos no sean utilizados dentro del territorio en el que fueron comprados; es por eso justamente que las tiendas ‘duty free’ se ubican sobre todo en aeropuertos, y en sitios posteriores a los controles de pasaporte y billete, de modo que exista la garantía absoluta de que los productos consumidos sean utilizados en otros países.

Y al permitir al consumidor adquirir productos más ‘baratos’, debido a la exención de impuestos, se consigue sobre la marcha que realicen compras por montos más elevados.

Más de 150 años

Dufry es un nombre relativamente nuevo en el mundo de los negocios suizos; sin embargo, su antecesora es una firma basada en Basilea desde hace siglo y medio.

En 1865, Weitnauer, empresa dedicada a la venta al detalle de ropa y otros productos, inició operaciones en territorio helvético, y mantuvo sus operaciones a pequeña escala hasta casi un siglo después cuando se aventuró en un negocio entonces desconocido en Europa.

En 1952, Weitnauer fue la pionera del continente en la venta de productos libres de impuestos al abrir una tienda en París a la que llamó Le Bourget.

En 2003, su nombre cambió por el de Dufry para que se le asociara más fácil con el concepto ‘duty free’. Y un año después la compañía fue adquirida por Avent Internacional Corporation con lo que se redefinió su alcance.

En 2005, sus títulos comenzaron a cotizar en la bolsa de valores de Suiza (SWX) y sus acciones se cotizan también desde el 2006 en las bolsas de Luxemburgo y Brasil, esto último después de que Dufry compró a Brasil una cadena de tiendas basada en aeropuertos que le permitían abrir mercado en Sudamérica.

El Caribe, un paso más

De acuerdo con el comunicado en el que se formalizó la intención de compra de Alliance Duty Free, para Julián Díaz, Director General de Dufry, la adquisición de la empresa caribeña es una promesa asegurada de rentabilidad.

Sujeta aún a la aprobación de las autoridades anti monopolio de Puerto Rico, la transacción «acrecentará la calidad de nuestro portafolio y presencia en los mercados emergentes. Y es, junto con la compra que se hizo en Brasil en 2006, un paso más para convertirnos en líderes en la venta de productos libres de impuesto en puntos de venta ligados a aeropuertos, estaciones de tren, etcétera, entre el mercado latino».

Alliance Duty Free, por su parte, es un negocio que fue fundado hace 30 años por Luis Bared y su familia, quien «confía en que el plan de expansión que tiene Dufry beneficie a los empleados y a los consumidores puertorriqueños en general».

¿Por qué el consumidor latino?

Los consumidores de Centro, Sudamérica y el Caribe han probado ser, de acuerdo con las estadísticas internacionales, uno de los grupos más interesantes a escala mundial cuando hacen turismo.

Los viajeros brasileños, argentinos y mexicanos son, en ese orden, los principales consumidores de productos de «grandes marcas» importadas, al tiempo que están acostumbrados culturalmente a regresar a casa con presentes para la familia, amigos y colegas de trabajo luego de cualquier viaje al extranjero.

Por ello, frecuentemente se valen de las tiendas libres de impuestos para realizar estas compras de último minuto.

De hecho, el Continente Americano representa para Dufry el 65% del total de la superficie de venta que tiene a escala mundial.

Concretamente, en México, Dufry tiene presencia en Cancún, Cozumel, el Distrito Federal, Guadalajara, Laredo, Los Cabos, Monterrey, Puerto Vallarta y Reynosa, entre otros sitios.

En Nicaragua tiene tiendas en Guasaule, El Espino, Las Manos, Managua y Sapoa Peñas; en República Dominicana, en la capital, Santo Domingo. En Brasil, en Brasilia, Fortaleza, Minas Gerais, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro y Sao Paulo. Y en Bolivia existen Dufry en La Paz y en Santa Cruz.

swissinfo, Andrea Ornelas

El Consejo de Administración de la empresa suiza Dufry tiene fuerte presencia iberoamericana. Su presidente, Juan Carlos Torres Carretero, y Luis Andrés Holzer (socio) son de origen mexicano; Jaime Carvajal Urquijo y Joaquín Moya-Angeler, ambos accionistas, son españoles.

Dufry maneja tres conceptos de tienda libre de impuestos en los aeropuertos:

‘Outlets’: Ofrece perfumes, cosméticos, vinos, licores, tabaco, relojes, joyería y alimentos ‘tax free’ en general.

Boutiques de marca: En donde distribuye Bulgari, Dolce & Gabbana, Hermés, Montblanc, Versace o Zegna, entre otras.

Tiendas especializadas en algún tipo de producto: como la Casa del Habano o el Mexico City Tequila Shop.

Dufry tiene presencia en 33 países y emplea a 4.000 personas.
Su facturación en 2006 superó los 1.150 millones de francos suizos
Se maneja a partir de cinco regiones: Europa (17.000 m2 de área de venta y 93 tiendas); Sudamérica (13.700 m2 y 83 tiendas); Norteamérica y el Caribe (32.000 m2 y 185 tiendas); África (6.200 m2 y 36 tiendas); y Asia 4.900 m2 y 34 tiendas).

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR