Un año después de terminar sus estudios, alrededor del 95% de los graduados universitarios suizos tienen trabajo, según estadísticas oficiales. Las cifras muestran una situación óptima en comparación con otros países europeos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/dos
English
en
Swiss university grads enjoy strong job prospects
original
La Oficina Federal de Estadística (OFS) publicó este lunes un informe, según el cual solamente el 4,8% de los universitarios suizos aún están desempleados un año después de concluir sus estudios, una cifra que coincide con la tasa de desempleo general en el país.
El porcentaje es favorable en relación con los países vecinos de la Unión Europea, en los que el promedio del desempleo de los egresados de tercer nivel, entre uno y tres años después de dejar las aulas, es del 15,1%, según Eurostat.Enlace externo
Sin embargo, la imagen está lejos de ser homogénea al interior de Suiza. La geografía, el tipo de educación y la edad revelan grandes diferencias.
Por ejemplo, los poseedores de títulos universitarios de los cantones de habla francesa e italiana tienen muchas más probabilidades de estar desempleados: el 9,6% de quienes concluyeron su formación en la Universidad de Ginebra están sin trabajo un año después, mientras que la cifra de Neuchâtel y Lugano es de 7,5 % y 7%, respectivamente.
Por el contrario, las universidades de Lucerna (1,7%), la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (2,1%), las universidades de San Gall (2,7%) y Berna (2,8%) registran los mejores porcentajes.
Los graduados de las escuelas pedagógicasEnlace externo tienen las mejores oportunidades (tasa de desempleo de 0.6%) y también las mejores perspectivas financieras, con salarios un 12% superiores a los de los diplomados de otras instituciones de tercer nivel, de acuerdo con las estadísticas.
La edad también incide: los estudiantes que terminan sus estudios antes de los 25 años tienen mejores expectativas que aquellos que obtienen su título después de los 30, aunque estos últimos ganan más.
Los titulares de certificados técnicos en áreas como TI, medicina y farmacia tienen mejores posibilidades de empleo que los poseedores de diplomas en el arte como el teatro o el cine y el diseño.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las universidades suizas ofrecen una buena relación calidad-precio
Este contenido fue publicado en
El público, los medios de comunicación y las propias universidades aceptan las clasificaciones de las universidades. Resultan bastante clarificadoras, a pesar de que a menudo es confuso lo que miden. Haciendo una media de las tres clasificaciones más antiguas e influyentes del mundo: QS World UniversityEnlace externo, Times Higher EducationEnlace externo (THE) y el ranking…
Este contenido fue publicado en
La clasificación de 50 países elaborada por el grupo de universidades de investigación Universitas 21Enlace externo se publicó este 11 de mayo. Suiza se mantiene desde 2015 en el segundo puesto. Los países vecinos Alemania, Francia e Italia ocuparon los puestos 15º, 16º y 28º respectivamente. Austria quedó 11º. Universitas 21 se publica anualmente desde el…
Este contenido fue publicado en
Consulte aquíEnlace externo un listado de universidades suizas y otras instituciones de enseñanza superior. El procedimiento para estudiar en Suiza es inscribirse como estudiante internacional en un curso regular de estudios de cualquier grado. Alternativamente puedes solicitar uno o dos semestres como estudiante de intercambio o visitante y posteriormente terminar el grado en tu universidad de origen.…
Estudiantes foráneos: un desafío para las unis suizas
Este contenido fue publicado en
Las universidades suizas se financian en gran medida con fondos públicos (estatales o cantonales). Las tasas de las matrículas son, por ende, bastante asequibles en comparación con países como Estados Unidos o el Reino Unido. Además, los jóvenes menos acomodados pueden acceder a una formación académica, gracias a becas y préstamos estatales. En los últimos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.