Se vende obra de Warhol por una cifra récord de 195 millones de dólares
Toda la recaudación de la venta se destinará a causas benéficas.
Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.
La obra de Andy Warhol ‘Shot Sage Blue Marilyn’, de 1964, se ha convertido en el cuadro del siglo XX más caro jamás subastado. La icónica obra pertenecía anteriormente a la colección de los marchantes de arte suizos Thomas y Doris Ammann.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss art collector’s Warhol sells for record $195 million
original
El cuadro, que forma parte de una serie de retratos que Warhol hizo de la actriz estadounidense tras su muerte en 1962, fue vendido por la casa de subastas Christie’s por 195 millones de dólares (193,7 millones de francos suizos) el lunes en Nueva York. Según artnetEnlace externo, el cuadro se vendió tras menos de cuatro minutos de puja. Fue finalmente adquirido por el marchante de arte Larry Gagosian.
La venta superó el anterior récord de un cuadro del siglo XX: ‘Mujeres de Argel’, de Pablo Picasso, que se vendió en 2015 por 179 millones de dólares. El récord absoluto sigue siendo la obra de Leonardo da Vinci del siglo XVI ‘Salvator Mundi’, que se vendió en subasta en 2017 por 450 millones de dólares.
El cuadro de Warhol pertenecía a los marchantes suizos Thomas y Doris Ammann, dos hermanos que fundaron una galería en Zúrich en 1977. Thomas murió en 1993 y Doris dirigió la galería hasta que falleció el año pasado. Los Ammann habían comprado el cuadro al magnate de Condé Nast y megacoleccionista Samuel «Si» Newhouse hace unos 40 años.
La recaudación de la venta del lunes, que incluía un total de 36 obras de su colección, se destinará a la Fundación Thomas y Doris Ammann, que apoya programas de salud y educación para niños. El comprador podrá elegir la organización benéfica a la que se destinará el 20% de la recaudación de ‘Marilyn’, señaló Christie’s.
No obstante, la compra no se considera una donación benéfica y, por lo tanto, no conlleva una deducción fiscal, aseguró Christie’s.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pintura de Hodler, vendida por 4.3 millones
Este contenido fue publicado en
La pintura de un paisaje montañoso en el lago de Thun de Ferdinand Hodler ha sido vendida por 4.3 millones de francos suizos ($4,35 millones) durante una subasta de obras de arte clásico y contemporáneo helvético de la casa Sotheby’s en Zúrich. El cuadro’ Thunersee mit Stockhornkette im Winter’ de Hodler’ ((El lago de Thun…
Este contenido fue publicado en
‘Salvator Mundi’ (Salvador del Mundo) es la única de las 20 pinturas del artista italiano del Renacimiento en manos privadas. Representa a un Cristo que sostiene un globo de cristal en la mano izquierda mientras bendice con la diestra. Alguna vez propiedad de Carlos I de Inglaterra, el óleo desapareció por espacio de casi dos…
Este contenido fue publicado en
En 1967, hace 50 años, los ciudadanos de Basilea dijeron sí a la compra de dos Picassos. Lo que pasó entonces suena como un cuento de hadas. Sólo que es verdad. ¿Qué pasa cuando el gran artista del siglo XX, dos de sus cuadros y un movimiento diverso de jóvenes hippies y la rica nobleza…
Reacciones de museos suizos ante reclamos de despojo
Este contenido fue publicado en
El primero concierne a una pintura identificada en una colección que el Kunsthaus de Zúrich recibió como legado. La institución respondió favorable y rápidamente al reclamo de restitución de los descendientes del propietario legítimo de la obra. El cuadro Madame La Suire,,del pintor suizo Albert von Keller, pertenecía al coleccionador de arte Alfred Sommerguth, cuyos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.