Según la Cámara Alta del Parlamento de Suiza, un título universitario helvético debería facilitar la transición al mercado laboral local.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Hago traducciones y apoyo al equipo editorial de Suiza en el extranjero.
Licenciada en Relaciones Internacionales y Comunicación, ahora trabajo para SWI swissinfo.ch.
La votación del martes en el Senado a favor de suavizar la ley sobre trabajadores extranjeros fue una sorpresa, dado que una comisión de esa cámara parlamentaria había rechazado previamente someter el proyecto a debate, alegando dudas sobre su constitucionalidad. La propuesta volverá ahora a la comisión para una discusión más detallada
La modificación prevista de la ley se debe a una moción del legislador del Partido Liberal Radical y empresario Marcel Dobler. Dobler argumenta que si Suiza forma especialistas del extranjero, éstos también deben poder trabajar aquí.
Urgen trabajadores cualificados
Cada año se asignan 8.500 puestos laborales para trabajadores cualificados de terceros países. Según la televisión pública suiza, SRFEnlace externo, en 2021 se concedieron 4.366 títulos a personas procedentes de los llamados terceros países, es decir, mano de obra fuera de Europa.
El empresario Dorian Selz pasó por un largo proceso para contratar a un empleado originario de la India. En una entrevista con SRF, indicó que los extranjeros que estudian en Suiza deberían tener una oportunidad en el mercado laboral local, en lugar de tener que partir de suelo helvético. «Si lo he entendido bien, las universidades se financian con dinero público. Esta sería la oportunidad de devolver algo. Creo que es el peor momento para volver a echarlos».
Según Hotelleriesuisse, la asociación de la industria hotelera, la integración de nacionales de terceros países con cualificaciones obtenidas en el país alpino es un medio eficaz de suministrar a las empresas locales trabajadores altamente cualificados e integrados ya socialmente.
El Ejecutivo helvético también opina que la enmienda prevista es constitucionalmente posible, dijo la Ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider. Se trata de entre 400 y 500 personas que podrían verse beneficiadas. El Consejo Federal había argumentado que se trataba de personas con una educación suiza que suelen estar bien integradas en la sociedad suiza.
Se trata de poder dar empleo a un extranjero que termine la universidad en Suiiza «si se trata de un empleo remunerado cualificado relacionado con su título universitario».
Corrección: En una versión anterior de este artículo se afirmaba erróneamente que se había tomado una decisión en una de las cámaras. Lo correcto es que la propuesta se ha devuelto a la Comisión de la Cámara Alta encargada del tema para una nueva evaluación.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La patronal propone medidas contra la escasez de mano de obra
Este contenido fue publicado en
La patronal suiza quiere prolongar la jornada laboral e introducir incentivos para atraer a los trabajadores al mercado laboral.
Los empleos de oficina, cada vez más amenazados por la IA
Este contenido fue publicado en
La creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) también pondrá en peligro los empleos de oficina, según un estudio.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.