Expertos advierten de la necesidad de inmigración para paliar la escasez de trabajadores
El número de puestos a tiempo completo sin cubrir en el sector de la restauración y la hostelería ha alcanzado niveles récord, según informa el periódico SonntagsBlick.
Keystone / Gaetan Bally
Muchos sectores de la economía suiza seguirán teniendo dificultades para encontrar personal a medida que la población envejezca y se prevea que la inmigración se ralentice o incluso disminuya, anunció un demógrafo al periódico SonntagsBlick.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SonntagsBlick/gw
English
en
More immigration needed to help stave off Swiss worker shortage, experts warn
original
«Para Suiza, es probable que en el futuro sea más difícil contratar personal del extranjero», afirma Hendrik Budliger, director de la empresa demográfica independiente Demografik de Basilea. Detrás de esta tendencia, añadió, hay un nivel de inmigración que disminuirá a partir de 2026 y una próxima oleada de jubilaciones de trabajadores nacidos en la posguerra.
La actual escasez de mano de obra se deja sentir en varios sectores, incluido el hotelero. Más del 60% de los hoteles suizos no pueden contratar suficiente personal, según una encuesta de Gastrosuisse, la organización que representa a hoteles y restaurantes. Con el aumento constante de las pernoctaciones, el número de puestos a tiempo completo sin cubrir en este sector de servicios ha alcanzado niveles récord, informa SonntagsBlick: de 2 000 en 2015 a un total actual de 8 500 puestos vacantes.
Agotadas las posibilidades de contratación local, las empresas miran a los países vecinos. No obstante, en Europa el número de personas en edad de trabajar disminuye en casi tres millones al año, según los cálculos de Demografik.
«Si la economía [suiza] sigue creciendo al mismo ritmo que en los últimos 20 años, en 2050 faltarán unos 1,3 millones de trabajadores cualificados», informó al periódico Marco Salvi, del think tank Avenir Suisse. «Como los trabajadores cualificados también empiezan a escasear en Europa, Suiza debe aumentar la migración laboral desde terceros países».
Mostrar más
Por qué Suiza necesita mano de obra extranjera
En Suiza, los salarios son buenos y las condiciones de trabajo atractivas para los extranjeros. Pero los permisos de trabajo están limitados.
Los miembros de las asociaciones del sector de la hostelería han presionado para que se adopte un enfoque similar. Las conversaciones en Berna, sin embargo, parecen ir en dirección contraria, ya que el Partido Popular Suizo vuelve a poner en tela de juicio la libre circulación de personas con la Unión Europea. Este verano, este partido político planea lanzar una iniciativa de «sostenibilidad» para limitar el crecimiento demográfico y la emigración a Suiza.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La escasez de mano de obra refleja los próximos grandes retos demográficos
Este contenido fue publicado en
El envejecimiento de la población y los cambios en el estilo de vida están transformando el mercado laboral, tanto en Suiza como en otros países.
Los refugiados tienen dificultades para encontrar trabajo
Este contenido fue publicado en
Muchos refugiados no encuentran trabajo en Suiza. El no conocer bien sus derechos y las ideas preconcebidas no juegan a su favor.
Ante la falta de mano de obra, Suiza quiere formar a quienes reciben ayuda social
Este contenido fue publicado en
Las instituciones de asistencia social quieren promover la reinserción en el mercado laboral a través de la formación continua.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.