
Cañicultores paraguayos levantan protesta tras alcanzar acuerdo con el Gobierno
Asunción, 8 oct (EFE).- Cañicultores de Paraguay pusieron fin este miércoles a 17 días de protesta y bloqueos de una vía que une al oeste con el este del país, luego de acordar con autoridades la instalación de una nueva planta para la molienda en una alcoholera estatal ubicada en el departamento de Guairá (este), informó el Gobierno.
La decisión fue adoptada después de una reunión de varias horas entre autoridades del Gobierno paraguayo y representantes de los cañicultores, «que derivó en la firma de un acuerdo que pone fin inmediato a la huelga y a los cierres de rutas», indicó la Presidencia en un comunicado.
El documento fue suscrito por los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; y de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; los gobernadores de Guairá, César Sosa, y del vecino Caazapá, Marcelo Soto; el presidente de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara; y el presidente de la Asociación de Cañicultores del municipio Mauricio José Troche, Cristian Fonseca.
Desde el pasado 22 de septiembre, los productores bloquearon de forma intermitente con cientos de camiones cargados con caña de azúcar la carretera que conecta a Asunción, la capital del país, con la localidad de Ciudad del Este, para reclamar que se concluya la construcción de un circuito de máquinas para la molienda en una alcoholera propiedad de Petropar.
Medios locales mostraron cómo los cañicultores despejaron la carretera y se restablecía el flujo el vehicular.
El acuerdo contempla que Petropar «se compromete a instalar una nueva planta de molienda» en Mauricio José Troche (Guairá), en reemplazo del proyecto reclamado por los cañicultores, indicó la nota oficial.
Las obras iniciarán en mayo de 2026 a través de una nueva licitación pública y la zafra comenzará en septiembre de ese año, detalló la Presidencia.
Además, Petropar se comprometió, según el acuerdo, a hacer «su mayor esfuerzo para recibir la totalidad de la producción de caña correspondiente a la zafra 2025».
La estatal petrolera adjudicó en 2021 la construcción de un circuito de máquinas para la molienda de caña de azúcar en su alcoholera a la empresa Estructura Ingeniería S.A (EISA), pero el proyecto «fue paralizado tras detectarse irregularidades en su ejecución», según la Presidencia.
En ese contexto, el Ejecutivo en Asunción informó que el contrato vigente con EISA «continuará su proceso de resolución por incumplimientos detectados», una cuestión que consideró «un obstáculo legal para el inicio del nuevo proceso» de construcción. EFE
nva/rrt