
Candidato de Milei ratifica su candidatura en medio del escándalo político en Argentina
Buenos Aires, 4 oct (EFE).- José Luis Espert, candidato del oficialismo para las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina, ratificó su aspiración en medio del escándalo por su vínculo con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario acusado en Estados Unidos de integrar una red de narcotráfico.
«No me bajo nada», publicó Espert en la red social X en cuanto empezaron a arreciar en la prensa local los rumores sobre una inminente renuncia del economista a su candidatura.
El mensaje de Espert fue compartido en la misma red social por el presidente argentino, Javier Milei, que poco antes había recibido al candidato en la residencia presidencial de Olivos, en la periferia norte de Buenos Aires.
Milei defiende al diputado pese a la tensión que el escándalo político ha generado en el seno de la formación gobernante de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA).
El pasado lunes, el dirigente kirchnerista Juan Grabois denunció a Espert ante la Justicia por presunto lavado de dinero en relación al cobro de 200.000 dólares provenientes del entorno de Machado.
En medio de una fuerte presión política y mediática para que diera explicaciones, finalmente Espert difundió un vídeo en la noche del jueves en el que admitió conocer a Machado y que cobró los 200.000 dólares, pero como parte de su actividad privada y de forma lícita, según aseguró.
El diputado y economista relató que a inicios de 2019 Machado le propuso presentar su libro ‘La sociedad cómplice’ en Viedma, ciudad natal del empresario, y que éste le ofreció llevarlo a esa ciudad del sur de Argentina en su avión, lo cual aceptó.
Ese mismo año, Espert se postuló para las elecciones presidenciales en Argentina y Machado fue uno de los que ayudaron en su campaña, según afirmó el diputado.
De acuerdo al relato de Espert, Machado le contactó con la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, que, una vez pasadas las elecciones, le contrató en enero de 2020 para un asesoramiento y le pagó en febrero de ese año 200.000 dólares por un trabajo que no prosiguió por la irrupción de la pandemia de covid-19.
Espert aseguró que en abril de 2021 se enteró, a través de los medios, de que la Justicia de los Estados Unidos había emitido una orden de captura internacional contra Machado por actividades vinculadas al narcotráfico y estafas relacionadas con la compraventa de aviones.
Machado está en prisión domiciliaria en Argentina a la espera de que se resuelva su extradición a Estados Unidos.
La denuncia contra Espert ha conmocionado a LLA en plena campaña electoral.
El oficialismo ya había tenido que enfrentar en agosto pasado una denuncia por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, bajo investigación judicial.
La oposición ha convocado para el próximo miércoles a una sesión del pleno de la Cámara de Diputados para debatir, entre otros temas, un proyecto para remover a Espert de su función como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. EFE
nk/rod