The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Cardenal hondureño cuestiona «maniobras sucias» en política e insta a votar con conciencia

Tegucigalpa, 5 oct (EFE).- El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, cuestionó este domingo las «maniobras sucias» en la política e instó a los hondureños a reflexionar sobre sus responsabilidad ciudadana de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Durante la homilía en la Basílica Menor de Suyapa, en el oriente de Tegucigalpa, Rodríguez recordó que el Concilio Vaticano II considera la política una «actividad noble, el camino democrático y limpio para llegar al poder, para servir, amar y buscar el bien común».

Sin embargo, advirtió que cuando esta se convierte en una «actividad negativa, llena de maniobras sucias”, se transforma en «la moneda que hay que plantar en el mar», haciendo alusión a la necesidad de erradicar lo que corrompe el alma y la sociedad.

El Concilio Vaticano II, celebrado entre 1962 y 1965, introdujo profundas reformas en la Iglesia católica y en su liturgia, con el propósito de adaptarla a los nuevos tiempos.

Rodríguez llamó los hondureños a reflexionar sobre su responsabilidad ciudadana de cara a los comicios generales, en los que será elegido un nuevo presidente, tres designados (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y veinte al Centroamericano.

«Se aproxima una fecha muy importante para el futuro de Honduras, ojalá que cada uno, delante de su conciencia y de Dios, pueda decir: he hecho lo que tenía que hacer», enfatizó.

En las elecciones participarán cinco partidos políticos; sin embargo, los sondeos indican que solo tres de ellos cuentan con posibilidades reales de alcanzar la presidencia: el oficialista Libertad y Refundación (Libre), que postula a Rixi Moncada; el Partido Nacional, principal fuerza opositora, cuyo candidato es Nasry Asfura; y el Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, encabezado por Salvador Nasralla.

Durante su mensaje, Rodríguez destacó también que Jesús invita a sus discípulos a vivir con «humildad y sin pretensiones», en un mundo marcado por «la soberbia y la búsqueda de poder».

«Somos servidores del Reino, y no debemos esperar agradecimientos ni recompensas humanas», señaló el cardenal hondureño.

Lamentó además el clima de «indiferencia y desilusión» que atraviesa la sociedad hondureña.

«Vivimos en un momento de indiferencia, de secularismo, de decepción. Qué triste es, después de tener proyectos e ilusiones, sentirnos decepcionados, cuando muchos sienten que su fe se desvanece o se bloquea», concluyó. EFE

ac/gf/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR