Caza surcoreano de cuarta generación KF-21 realiza su primer vuelo de prueba
Seúl, 19 jul (EFE).- El caza surcoreano KF-21 Boramae realizó este martes con éxito su primer vuelo de prueba tras más de seis años en desarrollo, según informó la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA).
El vuelo de prueba, que duró unos 33 minutos, se realizó en Sacheon, unos 300 kilómetros al sur de Seúl, según detalló DAPA en un comunicado.
El plan surcoreano para producir un avión supersónico de combate de generación 4.5 ha estado cargado de escepticismo durante años debido a su coste de 8,8 billones de wones (más de 6.700 millones de dólares) y al problema de no contar con patentes tecnológicas estadounidenses clave.
Indonesia ha participado también en el proyecto, aunque Yakarta ha incurrido en impagos y esto hace que persistan las dudas sobre la viabilidad de su financiación.
La idea de desarrollar un caza autóctono surcoreano para sustituir a los obsoletos F-4 y F-5 se aprobó en 2013 y dos años después llegaría la negativa de Washington a transferir cuatro tecnologías que han tenido que ser desarrolladas por empresas surcoreanas.
El aparato, desarrollado por Korea Aerospace Industries (KAI) e Indonesian Aerospace (IAe), ha contado finalmente con sistemas de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST) y cápsula de orientación electro óptica (EO TGP) desarrollados por Hanhwa Systems, que está encargada de producir también el sistema de radar de barrido electrónico activo (AESA).
Por su parte, LIG Nex1, que junto a Hanhwa es uno de los principales contratistas de defensa en el país asiático, se está encargando de los sistemas de guerra electrónica, que incluye el cuarto de los sistemas que EE.UU. no quiso transferir, el de inhibición de radio frecuencia.
Los prototipos del avión, que está previsto que se llame F-33 en Indonesia y que cargue misiles europeos aire-aire de MBDA y Diehl, seguirán realizando pruebas de vuelo hasta 2026, cuando comenzaran a fabricarse las primeras unidades.
Seúl quiere integrar al KF-21 en su sistema de respuesta aérea en caso de ataque norcoreano que ya incluye cazas F-15 y F-35. EFE
asb/ahg/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.