
China acusa a William Lai de llevar a Taiwán hacia una «peligrosa situación de guerra»
Pekín, 8 oct (EFE).- El Gobierno chino acusó este miércoles al presidente taiwanés, William Lai, de llevar a la isla hacia «una peligrosa situación de conflicto bélico», subrayando que Pekín tiene «la voluntad firme, la determinación resuelta y la poderosa capacidad para aplastar todo acto separatista de ‘independencia’ de Taiwán».
En un comunicado difundido por medios locales, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Chen Binhua se refirió a las recientes declaraciones de Lai en un programa de radio estadounidense, en el que manifestó que la República de China (nombre oficial de la isla) y la República Popular China «no están subordinadas entre sí».
«Lo que está en juego no es solo la ‘anexión’ de Taiwán: si China logra apoderarse de la isla, ganaría aún más poder para competir con Estados Unidos en el ámbito internacional, alterando el orden mundial basado en reglas y perjudicando los intereses fundamentales del propio Estados Unidos», aseveró el mandatario isleño.
En opinión de Chen, con estas palabras Lai «vuelve a engañar al pueblo taiwanés y a la opinión pública internacional, dejando plenamente al descubierto su naturaleza de ‘destructor de la paz a través del Estrecho'».
«Desde que Lai asumió el cargo hace algo más de un año, ha ido contra la opinión pública dominante en la isla, se ha empecinado en mantener una postura independentista, ha propagado de forma masiva tesis separatistas y ha fomentado continuamente el ‘antichinismo’ y la ‘resistencia contra China'», apuntó Chen, en un comunicado más bronco de lo habitual.
El funcionario chino recalcó que el continente y Taiwán «pertenecen a la misma China», y prometió que Pekín «no tolerará el separatismo independentista de Taiwán, ni permitirá que las fuerzas independentistas vendan o destruyan a Taiwán».
«Tenemos la voluntad firme, la determinación resuelta y la poderosa capacidad para aplastar todo acto separatista de ‘independencia de Taiwán’ y toda injerencia externa», señaló Chen, en una referencia velada a Estados Unidos, principal suministrador de armas a la isla y posible aliado militar de Taipéi en caso de conflicto con Pekín.
«Cualquier conducta que confíe en fuerzas externas será objeto de su propia humillación; todo traidor a la nación será llevado ante la justicia; y toda conspiración para dividir la patria será contundentemente contrarrestada. La ‘reunificación’ triunfará, el ‘independentismo’ perecerá», sentenció el portavoz.
Estas declaraciones se producen a falta de dos días para la celebración, el próximo 10 de octubre, del Día Nacional, una fecha que recuerda el derrocamiento de la última dinastía imperial en 1911 y el establecimiento de la República de China, y en la que los presidentes taiwaneses suelen dirigirse a la ciudadanía.
El Ejército chino ya organizó este martes una «patrulla conjunta de preparación para el combate» en torno a la isla, enviando a 17 aeronaves de guerra más allá de la línea media del Estrecho, de acuerdo al Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán.
Las semanas previas al Día Nacional de este año también han estado marcadas por un recrudecimiento de las disputas entre Taipéi y Pekín en torno a la resolución 2758 de Naciones Unidas, que en octubre de 1971 reconoció a la República Popular China como la única representante legítima de China ante el organismo.
Pekín sostiene que dicha resolución también respalda su soberanía sobre Taiwán, una interpretación que Taipéi considera una «distorsión» del texto original con el propósito de fabricar una «supuesta base legal» que justifique una «futura agresión armada» contra su territorio. EFE
pek-jacb/ah