The Swiss voice in the world since 1935

China pide «no politizar asuntos económicos y comerciales» en plena polémica con Nexperia

Pekín, 15 oct (EFE).- El Gobierno chino pidió este miércoles «no politizar asuntos económicos y comerciales», después de que el Gobierno neerlandés interviniese en la empresa de semiconductores Nexperia, propiedad del conglomerado chino Wingtech, para impedir que conocimientos tecnológicos y capacidades clave salgan de Países Bajos y Europa.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que su país «se opone firmemente a la generalización del concepto de seguridad nacional y a las prácticas discriminatorias contra empresas de países específicos».

Lin instó a que los «países pertinentes se adhieran firmemente a los principios del mercado» y se «abstengan de politizar los asuntos económicos y comerciales».

«China está firmemente decidida a salvaguardar sus derechos e intereses legítimos», advirtió el vocero.

El Gobierno neerlandés aplicó recientemente por primera vez una ley de emergencia para intervenir en Nexperia, con el objetivo de impedir que conocimientos tecnológicos y capacidades clave salgan de Países Bajos y Europa, en una operación inédita que podría acarrear contramedidas desde China.

Según el Ministerio de Asuntos Económicos, existían “señales recientes y urgentes de graves deficiencias de gestión y actuaciones” dentro de Nexperia, con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega, que amenazaban la continuidad de conocimientos tecnológicos esenciales para la industria europea.

Paralelamente, el Tribunal de Apelación de Ámsterdam destituyó a Zhang Xuezheng, director chino de Nexperia y figura central de la compañía, tras una suspensión previa.

Nexperia, que fabrica chips usados en teléfonos móviles, automóviles y paneles solares, entre otros, aseguró este martes que China ha impuesto una prohibición de exportación a su filial en el gigante asiático en respuesta a la intervención de las autoridades de Países Bajos.

La medida de Pekín, hecha pública este martes por la empresa aunque en vigor desde el 4 de octubre, impide a Nexperia China y a sus subcontratistas exportar determinados componentes terminados y productos semielaborados fabricados en su planta en el país asiático, donde tiene capacidad para producir más de 50.000 millones de chips al año.

La Comisión Europea (CE) afirmó el lunes que Países Bajos actuó para salvaguardar «conocimientos y capacidades tecnológicos cruciales» en Europa al aplicar esta ley y recordó que «la protección de la seguridad tecnológica es una prioridad de la estrategia de seguridad económica» de la Unión Europea.

La adquisición de Nexperia por parte de Wingtech en 2019 ya había despertado inquietud, en medio de la creciente vigilancia de la dependencia tecnológica respecto a China y de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, en las que los semiconductores ocupan un lugar destacado. EFE

aa/lcl/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR