The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

China restringe la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras

(Actualiza con datos adicionales sobre las restricciones)

Pekín, 9 oct (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la imposición con efecto inmediato de controles a la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, uno de los principales ámbitos de tensiones entre el gigante asiático y Estados Unidos.

Las restricciones se aplicarán tanto a las empresas chinas como a las extranjeras, aunque en el caso de estas últimas también se ha emitido una normativa adicional que afecta a la exportación de artículos que contengan tierras raras cuya procedencia sea china en un 0,1 %.

Entre las tecnologías mencionadas por Comercio «con el fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional» figuran aquellas empleadas para la minería, fundición, separación y reciclaje de tierras raras y para la manufactura de material magnético.

También queda prohibida la exportación sin permiso de tecnología y equipos para el ensamblaje, mantenimiento, reparación y actualización de líneas de producción de tierras raras, de acuerdo al departamento.

Nuevos permisos para empresas extranjeras

Por otro lado, las empresas extranjeras deberán obtener una licencia de exportación de artículos de doble uso (aquellos que pueden destinarse a uso tanto civil como militar) para acceder a este tipo de tecnologías, según un comunicado del departamento.

Las nuevas reglas para compañías extranjeras, en efecto a partir del próximo 1 de diciembre, indican que necesitarán un permiso del Ministerio de Comercio para exportar imanes y otros materiales producidos fuera de China pero que contengan en su composición a partir del 0,1 % de metales u óxidos de tierras raras de origen chino.

Necesitarán asimismo esta licencia de exportación los metales u óxidos de tierras raras producidos fuera de China pero en cuya obtención y procesamiento se hayan empleado tecnología china, incluyendo la minería, fundido, separación y manufactura de imanes.

Baza negociadora

Todas estas medidas se suman a las limitaciones ya vigentes desde el pasado 2 de abril.

En esa fecha y en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Estos recursos, presentes en productos como los chips de inteligencia artificial, los vehículos eléctricos o los misiles teledirigidos, están en el centro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El gigante asiático posee un 49 % de las tierras raras del planeta -unos 44 millones de toneladas- y controla más del 70 % de la producción mundial y casi el 90 % de su procesamiento. EFE

lcl/jacb/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR