The Swiss voice in the world since 1935

China vendió un 23 % más de tierras raras en mayo pese a sus restricciones a exportación

Shanghái (China), 9 jun (EFE).- Las exportaciones chinas de tierras raras aumentaron un 22,6 % intermensual en mayo pese a los controles impuestos por Pekín a principios de abril a la venta al exterior de 7 de los 17 minerales que forman este grupo de elementos clave para sectores como chips, aeronáutica, automoción o defensa.

Según cálculos efectuados por EFE en base a las cifras hoy divulgadas por la Administración General de Aduanas de China, el volumen de tierras raras vendido por el país asiático al resto del mundo repuntó un 22,57 % en mayo si se compara con el dato de abril, aunque cayó un 5,67 % en términos interanuales.

Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Tras una esperada caída (-15,56 %) en abril, los envíos de tierras raras al extranjero superaron en mayo ya a los de marzo -el último mes anterior a las restricciones- en un 3,5 %.

En el acumulado entre enero y mayo, las exportaciones de tierras raras han aumentado un 2,3 % hasta unas 24.827 toneladas en términos de volumen, aunque en valor han descendido un 19,9 % hasta unos 1.210 millones de yuanes (168 millones de dólares, 147 millones de euros).

En mayo, el valor de las exportaciones de tierras raras fue de 130 millones de yuanes (18,1 millones de dólares, 15,8 millones de euros), dato inferior en un 18,75 % al de abril y en un 60,61 % al de marzo, marcando asimismo un descenso del 50 % con respecto al quinto mes de 2024.

Los datos preliminares divulgados hoy no desagregan por elementos -aglutinan el total de ventas de tierras raras- ni tampoco por país de destino.

Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China procesó el 99 % de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024 y posee casi la mitad (el 49 %) de las reservas de esos elementos.

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres después de que Washington acusara a Pekín de incumplir la tregua pactada en Ginebra por las restricciones que impuso a su exportación.

Aunque China aseguró el pasado sábado que ha aprobado «una cierta cantidad de solicitudes» para la venta de estos materiales, en los últimos días han crecido las preocupaciones por posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias a nivel mundial. EFE

vec/jacb/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR