
Christie’s subasta en París el mayor monocromo de Yves Klein aún en manos privadas
Isabel Rodríguez Ramiro
París, 3 oct (EFE).– La casa de subastas Christie’s de París subastará el próximo 23 de octubre el cuadro ‘California (IKB 71)’, el monocromo más grande de Yves Klein aún en manos privadas, en una venta que coincide con la Semana del Arte (19-26 octubre) en la capital francesa.
La obra, pintada en París en 1961, representa un hito en la carrera del artista francés por ser uno de los formatos más monumentales de sus monocromos azules, con dimensiones de 4,20 metros de ancho por 1,95 metros de alto.
La subasta se realizará el 23 de octubre y la estimación de su valor se sitúa más allá de los 16 millones de euros, lo que la convierte en una de las obras de arte contemporáneo francés más valiosas en subasta pública, solo comparable con artistas como Nicolas de Staël o Jean Dubuffet.
Para Paul Nyzam, director del departamento de arte contemporáneo de Christie’s en París, se trata de «una obra absolutamente excepcional, probablemente la gran obra maestra de Yves Klein».
El artista francés (1928-1962) creó esta pieza con motivo de sus primeras exposiciones en Estados Unidos, en Nueva York y Los Ángeles, en 1961.
Nyzam destacó el paralelo histórico con el primer vuelo espacial tripulado por Yuri Gagarin, cuyo comentario sobre la Tierra como una inmensidad azul inspiró al artista a vincular su monocromo con la idea de la vastedad y el vacío.
«Es un cuadro que supera la historia del arte, pero también habla de una época geopolítica, de la conquista espacial», explicó este experto.
La monumentalidad de la obra no solo refleja la visión de Klein sobre el espacio y la abstracción, sino también su confrontación con la gran pintura americana de la época, como el expresionismo abstracto y el Color Field, que apostaba por formatos gigantescos.
Con este monocromo, Klein se situó al nivel de los grandes formatos estadounidenses, algo inusual en Europa en aquel momento.
La trayectoria de la obra es igualmente excepcional: tras pasar por una colección privada suiza, llegó a manos de un coleccionista estadounidense en 2005, quien la prestó durante tres años al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York antes de conservarla en su colección privada.
«Hoy, el cuadro regresa a Francia por primera vez desde 1961, cerrando un círculo histórico para Christie’s y para el arte francés», subrayó Nyzam.
Esta subasta se enmarca en la Semana del Arte de París, que concentra las grandes ventas de arte moderno y contemporáneo de la capital.
Con motivo de este evento, Christie’s París ha invitado además al artista francés Stéphane Thidet a crear una instalación monumental ‘in situ’ en la fachada del edificio, visible desde el 13 de octubre hasta el 11 de enero.
La instalación dialoga con la historia del edificio, un antiguo palacete de las hermanas Callot, influyentes diseñadoras de alta costura parisinas a principios del siglo XX.
Además de esta subasta de Christie’s, casas como Sotheby’s igualmente ofrecerán en París piezas excepcionales durante la Semana del Arte.
El 24 de octubre se pondrán a la venta obras como ‘La Magie noire’ de René Magritte, pintada en 1934 y primera versión de su famosa serie, estimada entre 5 y 7 millones de euros, así como un retrato de Raymond Radiguet por Amedeo Modigliani, pintado en 1915 y valorado entre 5,5 y 7,5 millones de euros. EFE
irr/ngp/fpa
(foto) (vídeo)