The Swiss voice in the world since 1935

Parapléjicos caminan de nuevo con método suizo

Paciente parapléjico en las diversas etapas de su rehabilitación
Al final del estudio, los pacientes parapléjicos pudieron caminar, con la ayuda del soporte del peso corporal, gracias a la estimulación eléctrica de la médula espinal. ©EPFL Hillary Sanctuary

Tres pacientes parapléjicos durante varios años pudieron volver a caminar con la ayuda de muletas o de un andador. Investigadores de Lausana aplicaron un método mejorado que combina la estimulación eléctrica y el entrenamiento intensivo.

En un doble estudio publicado el miércoles en las revistas ‘NatureEnlace externo’ y ‘Nature NeuroscienceEnlace externo’, Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch muestran que después de cinco meses de entrenamiento, los pacientes recuperaron el control de los músculos de sus piernas, antes paralizados, incluso sin estimulación eléctrica.

Estos tres pacientes parapléjicos sufrieron lesiones de la médula espinal hace varios años (entre cuatro y siete). Se les aplicaron nuevos protocolos de rehabilitación que combinan la estimulación eléctrica dirigida de la médula espinal lumbar y la terapia de apoyo al peso corporal.

Este nuevo estudio, llamado STIMO (‘Stimulation Movement Overground’), establece un nuevo marco terapéutico para mejorar la rehabilitación, según sus autores. A diferencia de dos estudios independientes publicados recientemente en Estados Unidos sobre un concepto similar, estos trabajos muestran que la función neurológica persiste más allá de las sesiones de entrenamiento, incluso cuando la estimulación eléctrica se interrumpe.

Mejor comprensión

“Nuestros descubrimientos se basan en un profundo conocimiento de los mecanismos subyacentes, que hemos adquirido a lo largo de muchos años de investigación en modelos animales. Ahora sabemos mejor qué regiones utilizar y cómo llega la estimulación eléctrica a estas regiones”, explicó a Keystone-ATS Grégoire Courtine, neurocientífico de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

“A partir de ahí, pudimos reproducir en tiempo real la manera en que el cerebro activa naturalmente la médula espinal”, precisó el especialista.

“Todos los pacientes pudieron caminar en una semana con soporte de peso corporal. Inmediatamente supe que íbamos por el buen camino”, añadió Jocelyne Bloch, neurocirujana del Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV) en Lausana, que colocó los implantes en los pacientes.

Resurgimiento de la conexión nerviosa

“El momento y la ubicación de la estimulación eléctrica son esenciales para que el paciente pueda producir un movimiento voluntario. Es también esta coincidencia espacial y temporal la que desencadena el crecimiento de nuevas conexiones nerviosas”, explicó Courtine.

En años recientes, los científicos habían demostrado en ratas que recibieron el mismo tratamiento, que las conexiones nerviosas vuelven a crecer. “No es posible comprobarlo en humanos, pero suponemos que sucede lo mismo”, dijo el profesor de Lausana.

“La estimulación debe ser tan precisa como un reloj suizo. Implantamos una serie de electrodos por encima de la médula espinal, lo que nos permite dirigirnos a grupos individuales de músculos de las piernas”, explicó Jocelyne Bloch.

“Las configuraciones específicas de electrodos activan áreas específicas de la médula espinal, reproduciendo las señales que el cerebro enviaría para producir la marcha”, agregó.

Un duro entrenamiento

Para los pacientes, el desafío era aprender a coordinar las intenciones de su cerebro para caminar con la estimulación eléctrica dirigida. No llevó mucho tiempo.

“Los tres participantes en el estudio pudieron caminar, ayudados por un arnés que soportaba su peso corporal, después de solamente una semana de calibración. Y el control voluntario de los músculos ha mejorado enormemente en el espacio de cinco meses de entrenamiento”, señaló Courtine.

“El sistema nervioso humano ha respondido al tratamiento aún más profundamente de lo que pensábamos”, indicó. Sin embargo, esto implica para los pacientes un entrenamiento “duro”, una rehabilitación intensiva de varios meses, destacó el investigador.

“Este es un primer paso importante para los parapléjicos”, concluyó Grégoire Courtine y subrayó la importancia de aplicar de manera temprana este tratamiento, cuando el potencial de recuperación es alto y el sistema neuromuscular aún no ha sufrido el fenómeno de atrofia consecutivo a la parálisis crónica.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR