Según Luciana Vaccaro, directora de swissuniversities, el grupo que agrupa a las universidades suizas, los recientes acontecimientos entre Suiza y la UE sugieren que el año que viene podría discutirse el fin de la exclusión de Suiza de los principales programas europeos de investigación y educación.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Horizon Europe and Erasmus+: ‘Switzerland must come on board in 2024’
original
«Los dos programas [Horizonte Europa y Erasmus+] terminan a finales de 2027. Si queremos formar parte de los debates que construirán el programa de investigación y formación después de esa fecha, necesitamos realmente poder subirnos al barco el año que viene», declaró el lunes la presidenta de swissuniversities a la agencia de noticias Keystone-SDA.
Fue entrevistada en Delémont antes del 25 aniversario de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental (HES-SO), que se celebra este martes. Ha sido rectora de la HES-SO durante los últimos diez años.
El 8 de noviembre, el Consejo Federal anunció que quería elaborar un nuevo mandato de negociación con la UE antes de finales de año. Luciana Vaccaro espera que las conversaciones con Bruselas en el plano institucional puedan ir acompañadas de una reanudación de los debates sobre los programas europeos de investigación y formación.
«Desde luego, la Comisión Europea nos ha dejado claro en varias ocasiones que prefiere esperar a la solución política. Pero ahora hemos recibido algunas señales que indican que una reanudación de las negociaciones (sobre Horizonte Europa y Erasmus+) podría ser posible en paralelo», declaró Vaccaro.
Durante su visita de la semana pasada a Suiza, el presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó que «Francia apoya a la Comisión Europea en su objetivo de avanzar». También se mostró «deseoso de que los debates sobre investigación y enseñanza superior puedan seguir avanzando».
La comunidad científica sufre la exclusión suiza de estos programas europeos clave de investigación y educación, dijo Vaccaro.
En mayo de 2021, tras siete años de negociaciones, Suiza se retiró de las conversaciones con la UE para renovar decenas de acuerdos bilaterales sobre asuntos como la migración y el comercio. Como consecuencia, la Comisión Europea decidió poco después rebajar a Suiza a la categoría de tercer país no asociado en el programa Horizonte Europa.
Los investigadores suizos no pueden coordinar los proyectos de Horizonte Europa y no tienen acceso a las becas europeas de excelencia, como los fondos Marie Sklodowska-Curie o los del Consejo Europeo de Investigación (CEI). Además, las pequeñas y medianas empresas suizas y las start-ups están excluidas de los programas de innovación de la UE, dijo Vaccaro.
En cuanto a Erasmus+, del que Berna está excluida desde 2013, la solución de sustitución elaborada por las autoridades federales suizas solo afecta al aspecto de la movilidad.
Suiza ha subestimado durante mucho tiempo las consecuencias de estos cambios, según Vaccaro. «Hoy nos damos cuenta de que nuestros medios no estaban en consonancia con nuestros objetivos: así, el objetivo de movilidad fijado por el Consejo Federal, es decir, el 20% de los estudiantes, no se ha alcanzado.»
Además, Berna no forma parte del programa Erasmus+, los programas de colaboración educativa. Tampoco es miembro de pleno derecho, sino sólo asociado, de las alianzas de universidades europeas, una iniciativa de Emmanuel Macron destinada a crear un nuevo espacio de formación e investigación en Europa.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.