Navigation

Vestimenta deportiva para uso diario

Vingetorix ofrece prendas para la montaña y la ciudad. Vingetorix

La moda de alta tecnología para la ropa deportiva de montaña aumenta hasta el punto de impulsar la industria textil suiza en su conjunto, a pesar de las dificultades creadas por el franco fuerte en ese sector muy dependiente de las exportaciones.

Este contenido fue publicado el 16 julio 2012
Rachel Marusak Hermann, swissinfo.ch

“La mayoría de las marcas no lo dicen directamente, pero este crecimiento se debe en gran medida a una clientela que compra chaquetas de alto rendimiento o de competencia que a veces cuestan hasta 800 francos, cuando no es necesario este nivel de funcionalidad”, dice Moritz Becher a swissinfo.ch.

En consecuencia, la industria del deporte se ha disparado. Y, según el informe anual de 2011 de la Federación Suiza de Textiles, la ropa exterior y tejidos funcionales representan ahora más del 50% de las exportaciones textiles helvéticas.

El textil y la industria del vestido empleaban 14.800 personas en Suiza a finales de 2008, unos 1000 más que el año anterior.

Tecnología e innovación

“Aquí tenemos la experiencia, la tecnología y la fuerza innovadora necesaria para agregar valor a la ropa funcional”, dijo Aline Kloetzer, responsable de Asuntos Económicos y del Departamento de Estadística de la organización que reúne al sector.

Por ejemplo Vingetorix: su “chaqueta para todos los días” (con protección contra la lluvia y el viento y con clima agradable para el cuerpo en EtaProof de algodón 100% orgánico) fue homenajeado en el Salón Profesional Outdoor 2011 en Friedrichshafen, Alemania.

EtaProof es un tejido técnico en el algodón, diseñado originalmente para las combinaciones de los pilotos británicos durante la Segunda Guerra Mundial para protegerlos del frío y la humedad en caso de caídas en el Mar del Norte . Los especialistas del textil suizo Stotz & Co mejoraron las características técnicas de este tejido en la década de los 90, hecho desde entonces con algodón orgánico.

El año pasado, Vingetorix decidió crear su propia línea de ropa elegante al aire libre para uso urbano, porque había “una demanda real”, de acuerdo con su gerente de ventas, Alicia Esteban. “Hemos encontrado una demanda de la chaqueta funcional, utilizada tanto para una excursión el fin de semana como en la oficina los días laborables”.

Higiénico

Icebreaker, marca de Nueva Zelanda llegó a Suiza en 1999, es una de las etiquetas más famosas. Su tejido de lana merina fue originalmente diseñado tanto para la montaña como para la ciudad.

“Usted puede usar una de estas camisetas durante tres semanas sin lavarse, aireándola solamente de manera ocasional, no desprende ningún olor desagradable”, dice Conte Janosh, un escalador que trabaja en una tienda de artículos deportivos en Basilea.

En su promoción, Icebreaker Suiza, dice que sus ropas permiten una “transición suave” para un look informal, pero también “para viajar, relajarse o incluso trabajar”.

El confort y la identificación

Para quienes se desplazan en transporte público en Suiza, imposible no advertir  la popularidad de las chaquetas y de los sweaters tipo polar de la marca Mammut entre los viajeros.

Esta empresa, que tiene 150 años, está especializada en ropa y equipo de montaña y no está descontenta con ese éxito, pero desea mantenerse fiel a los montañeses, a los que se dedica.

“Por supuesto, estamos conscientes de la tendencia y no queremos perder el tren, pero incluso si algunas personas compran las chaquetas para pasear al perro, no tenemos la intención de elaborar productos exclusivamente para el medio urbano” , dijo a swissinfo.ch Harald Schreiber, director de relaciones públicas de Mammut.

La gama de prendas de vestir es más rentable que los productos de equipos al aire libre tales como cuerdas y cascos de alpinismo, y representa dos tercios de las ventas globales.

Más allá de la comodidad y la protección contra el clima, Harald Schreiber considera que también existe una identidad de marca. “Creo que para algunas personas, se trata de proyectar una determinada imagen. Usar una de nuestras chaquetas es una afirmación de pertenencia a un grupo de personas activas, incluso audaces”.

Industria textil suiza en 2011

 Las exportaciones de la industria textil y del vestido alcanzaron ventas totales por 2.999 millones de francos en 2011: 1.560 millones, el sector textil y 1.430 millones, la industria del vestido.

Después del segundo semestre de 2011, las fuertes presiones a causa de las dificultades económicas (franco fuerte y crisis económica mundial) afectaron el desarrollo de estos sectores, que dependen significativamente de la exportación.

Las exportaciones consistieron en ropa para exteriores (35,4%), textiles técnicos (19,5%) y tejidos (15,8%9.

Con 74% de las exportaciones suizas, la Unión Europea figura entre los clientes principales, delante de Asia y Estados Unidos.

La producción nacional aumentó 18% en 2011 con relación al año precedente.

En cuanto a las importaciones, alcanzaron ventas por 2.100 millones de francos para la industria textil, y 5.500 millones para el sector del vestido.

(Fuente: Swisstextile 2011)

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.