Soy periodista especializado en clima y ciencia/tecnología. Me interesan los efectos del cambio climático en la vida cotidiana y las soluciones científicas.
Nací en Londres y tengo la doble nacionalidad suiza y británica. Tras estudiar Lenguas Modernas y Traducción, me formé como periodista y me incorporé a swissinfo.ch en 2006. Mis idiomas de trabajo son el inglés, el alemán, el francés y el español.
Mi trabajo consiste en producir vídeos y podcasts sobre temas científicos y tecnológicos. Me especializo en el desarrollo de formatos de vídeo explicativos para su visualización móvil, mezclando estilos de animación y de documental.
Estudié cine y animación en la Universidad de las Artes de Zúrich y empecé a trabajar como periodista de vídeo en SWI swissinfo.ch en 2004. Desde entonces me he especializado en crear diferentes estilos de animación para nuestros productos visuales.
La presa de gravedad Grande Dixence, situada en el corazón de los Alpes suizos, contribuyó a impulsar una revolución hidroeléctrica en Suiza. Se convirtió en un símbolo de la ingeniería suiza y en una piedra angular de la estrategia energética del país. Construida entre 1950 y 1961 por 3.000 personas que trabajaron en condiciones muy duras, la presa es un testimonio del ingenio y la resistencia del ser humano. En este vídeo, retrocedemos en el tiempo para explorar su extraordinaria fase de construcción.
Mostrar más
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza celebra los 75 años de la presa más alta de Europa
Este contenido fue publicado en
Construida entre 1950 y 1961 por 3.000 personas que trabajaron en condiciones extenuantes, la Grande Dixence cumple 75 años. Siete datos clave sobre esta espectacular presa.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.