El resveratrol es una molécula que se encuentra en la piel y las semillas de la uva y uya administración vía nasal puede proteger contra el cáncer de pulmón, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Ginebra.
UNIGE/Aymeric Monteillier
Una molécula presente en la piel y las semillas de la uva puede proteger contra el cáncer de pulmón cuando se administra por vía nasal, de acuerdo con información de investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) publicada en la revista ‘Scientific Reports’.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
El cáncer de pulmón es el más letal del mundo y el 80% de las muertes que se le atribuyen están relacionadas con el tabaquismo. Además de la lucha contra el tabaco, se necesitan estrategias de prevención efectivas, indicó el miércoles la UNIGE en un comunicadoEnlace externo.
Los investigadores analizaron una molécula natural bien conocida, el resveratrol, especialmente presente en las uvas y que se encuentra en el vino tinto. Sus propiedades quimiopreventivas contra los cánceres que afectan el tracto digestivo han sido documentadas, pero hasta ahora no ha tenido ningún efecto sobre los cánceres de pulmón.
El equipo de Muriel Cuendet, profesora asociada en la Sección de Ciencias Farmacéuticas de la UNIGE, efectuó pruebas en ratones sobre la prevención del cáncer de pulmón inducido por un carcinógeno del humo del cigarrillo. Recurrió a un nuevo modo de administración de resveratrol por vía nasal.
Papel preventivo
Para ese estudio de 26 semanas, los investigadores formaron cuatro grupos de ratones. El primero, el grupo testigo, no recibió carcinógenos ni tratamientos basados en el resveratrol. El segundo recibió solamente el carcinógeno. El tercero, el carcinógeno y el tratamiento, y el cuarto, solamente el tratamiento.
“En los ratones tratados observamos una disminución de la carga tumoral del orden del 45% por ratón. Desarrollaron menos tumores y más pequeños que los ratones sin tratamiento”, explica Muriel Cuendet, citada en el comunicado.
Al comparar los dos grupos que no fueron expuestos al carcinógeno, se constató que el 63% de los ratones que recibieron tratamiento no desarrollaron cáncer, en comparación con solamente el 12,5% de los ratones no tratados. “Por lo tanto, el resveratrol desempeñaría un papel preventivo contra el cáncer de pulmón”, indica la investigadora.
Aplicable en humanos
Sin embargo, el resveratrol es una molécula a priori poco adaptada: cuando se ingiere, se metaboliza y se elimina en unos pocos minutos y, por lo tanto, no tiene tiempo para llegar a los pulmones.
“Nuestro desafío ha sido encontrar una fórmula para solubilizar el resveratrol en grandes cantidades -este último es solo ligeramente soluble en agua- para permitir la administración por vía nasal. Esta fórmula, aplicable en humanos, permite que el compuesto llegue a los pulmones”, precisa Aymeric Monteillier, investigador de la UNIGE y primer autor del estudio.
La concentración de resveratrol en los pulmones obtenida con esta fórmula y administrada por vía nasal es 22 veces mayor a la que permite la administración oral. El mecanismo preventivo probablemente está vinculado a la apoptosis, el proceso por el cual las células programan su propia destrucción y al que escapan las células cancerosas, según los autores.
El equipo de Ginebra buscará ahora un biomarcador que pueda contribuir a la selección de personas elegibles para el tratamiento preventivo.
El resveratrol es una molécula bien conocida que se encuentra hasta en los suplementos alimentarios. Un estudio toxicológico adicional no sería necesario a priori para permitir su comercialización como tratamiento preventivo, concluye la UNIGE.
swissnfo.ch/ATS
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Alarmante evolución del cáncer: OMS
Este contenido fue publicado en
La evolución de ese mal a escala internacional es alarmante, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles por la IARCEnlace externo. El número de muertes superaría los 18 000 (unos 10 300 hombres) solamente en Suiza, según las previsiones. Es probable que uno de cada diez hombres y una de cada 7,4 mujeres mueran…
Este contenido fue publicado en
Cada año, alrededor de 120 personas en Suiza experimentan mesotelioma por la inhalación de fibras de asbesto. En la mayoría de los casos, la gente afectada entró en contacto con este material por razones profesionales, en sus labores en el sector de la construcción, antes de que el uso de este material fuera prohibido a…
Este contenido fue publicado en
El equipo de Martin Fussenegger del Departamento de Biosistemas de la Escuela Politécnica Federal (EPFZ) desarrolló una red sintética de genes capaces de reconocer el cáncer de próstata, pulmón, colon y mama. los cuatro tipos más comunes de tumores El sensor consiste en una red genética colocada en células humanas y encapsulada en un…
Este contenido fue publicado en
Suiza contará desde 2020 con un registro nacional del cáncer cuyo objetivo es mejorar la prevención, detección temprana, atención, diagnóstico y tratamiento de ese mal, según anunció el miércoles la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). El registro de enfermedades oncológicas se basará en el sistema descentralizado actual. Los casos serán ingresados en los registros…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.