Una prueba de seguridad de WhatsApp detecta un punto débil
Keystone / Zacharie Scheurer
El servicio de mensajería WhatsApp ya no tiene acceso a los más de 100.000 millones de mensajes diarios de su plataforma, según ha concluido una exhaustiva prueba de seguridad financiada por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNSF). Uno de los puntos débiles detectados puede resolverse con una contraseña segura.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
WhatsApp security test identifies weakness
original
Un cifrado de extremo a extremo debería garantizar la confidencialidad de WhatsApp. Sin embargo, hasta hace poco, la copia de seguridad automática de los chats no ofrecía la misma seguridad, según un comunicadoEnlace externo de la SNSF. Esto se debe a que la clave personal de los datos almacenados en la nube era conocida por la empresa.
«Las copias de seguridad estaban a salvo de todo el mundo, salvo del propio WhatsApp», explica Julia Hesse, criptógrafa del Instituto de Investigación de IBM en Zúrich que ha recibido financiación de la SNSF.
Esta también podría ser la razón por la que el servicio de mensajería lanzó un nuevo protocolo de copia de seguridad a finales de 2021, que Hesse e investigadores del instituto federal de tecnología ETH Zúrich y la Universidad de Wuppertal en Alemania han examinado ahora en detalle. El estudio demostró que la propia empresa ya no puede acceder a las copias de seguridad.
El estudio descubrió que, con el nuevo sistema, la copia de la clave ya no se almacena en la empresa, sino en un ordenador independiente y especialmente seguro al que WhatsApp no tiene acceso y cuyo código no puede modificarse posteriormente.
Si un usuario pierde su smartphone, ahora puede acceder él mismo a la clave introduciendo una contraseña y restaurar sus propios chats.
«Es como si la clave estuviera guardada en un cofre que sólo se puede abrir con la contraseña», explica Hesse.
El protocolo también protege la copia de seguridad de los ataques de «fuerza bruta», que van probando contraseñas hasta dar con la correcta. «Aunque un atacante poderoso consiguiera hacerse con el control de los servidores de WhatsApp, el sistema sólo le permitiría diez intentos, tras los cuales la clave quedaría destruida», explica Hesse. Pero entonces los datos también se pierden para el usuario.
Vulnerabilidad de la contraseña
Sin embargo, los investigadores descubrieron una posible vulnerabilidad: en modo de funcionamiento normal, el sistema borra las versiones antiguas de la copia de seguridad cuando se crea una nueva versión, como cuando se cambia la contraseña.
«Un ataque a WhatsApp o a cualquier otro sitio podría hacer que se conservaran las versiones antiguas, lo que significaría que sería posible realizar otros diez intentos por cada versión existente», explica Hesse. Pero esta laguna puede cerrarse eligiendo una contraseña fuerte. «Si, en lugar de tomar su código postal suizo, el usuario elige ocho caracteres con un carácter especial, no importa si el atacante tiene diez o 200 intentos».
Mostrar más
Mostrar más
Programa suizo enseña privacidad en línea a los niños
Este contenido fue publicado en
El cantón de Zúrich publicó recientemente lo que podría ser el primer conjunto de materiales educativos sobre el tema para jardines de infancia y alumnos de primaria. El objetivo: inculcar la comprensión del derecho a la privacidad en los niños pequeños. Los autores del programaEnlace externo dijeron que desde hacía tiempo se necesitaba una conversación…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo hacer que las redes sociales vuelvan a ser sociales?
Este contenido fue publicado en
Noticias falsas, teorías de la conspiración y censura. ¿Cómo hacer para que internet vuelva a ser una herramienta positiva para la democracia?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.