
Los ‘chats’ en Internet no causan aislamiento social

Quienes dedican gran parte de su tiempo de ocio a los foros de discusión virtuales no están socialmente aislados, sino bien integrados. A través de la Red, los jóvenes hacen amigos a los que muchas veces terminan conociendo personalmente, señala un estudio.
Son las conclusiones de un estudio del Fondo Nacional Suizo para la Investigación Científica (FNS), realizado entre 1997 y 1999 y basado en una encuesta a un centenar de personas que entran regularmente en los cinco foros de discusión suizos más populares: SWIX-chat, SRFDRS-chat, MICS, ch.talk y ch.comp.
Los internautas interrogados tienen en promedio 24 años y son en su gran mayoría de sexo masculino (89%), señala el FNS en un comunicado hecho público este miércoles. Pasan cerca de 35 horas por semana frente al ordenador, de las cuales 18 navegando por Internet. Dos tercios están solteros y algo más de la mitad vive con sus padres.
Los resultados del estudio del FNS contradicen la hipótesis de que la comunicación virtual conduce al aislamiento. Cada uno de los internautas encuestados se mueve en un núcleo social de 16 personas en promedio, con las que mantiene contactos regulares a través de la Red o en persona.
Para destacar que «las relaciones en línea no amenazan las relaciones personales, sino que las complementan», los autores del estudio indican que sólo el 24% de las relaciones son exclusivamente virtuales.
Dos tercios de las relaciones, en cambio, son a la vez virtuales y reales: una proporción elevada que los investigadores atribuyen a la situación geográfica de Suiza. En un país pequeño, las distancias son cortas y eso facilita los encuentros, señalan.
La investigación demuestra que la comunicación virtual incita a entablar nuevas relaciones y extiende los contactos a un vasto campo social y geográfico. Según el estudio, los internautas establecieron más de la mitad de sus primeros contactos a través de Internet.
Aún así estiman que los vínculos son menos fuertes a través de la Red y califican de «cercanas» solamente el 11% de las relaciones virtuales, pero definen así la mitad de las relaciones con personas a quienes han conocido personalmente.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.