Se crea en Zúrich la primera cátedra suiza de medicina desde una perspectiva de género
Mujeres sometidas a la prueba de Covid en Chur, al este de Suiza, en 2021. Ahora se sabe que las mujeres sufren más que los hombres las consecuencias a largo plazo del Covid-19, pero la mayor parte de la investigación médica en general sigue orientada a los hombres.
Keystone / Gian Ehrenzeller
La Universidad de Zúrich va a crear una cátedra de medicina especializada en género. Es la primera vez que se implanta en Suiza esta disciplina, que estudia las diferencias biológicas y socioculturales entre hombres y mujeres y la influencia de estos factores en la salud y la enfermedad.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
First Swiss chair of gender medicine to be created in Zurich
original
«Que hay diferencias entre hombres y mujeres se sabe desde hace 30 años. Sin embargo, las mujeres siguen sin recibir el tratamiento adecuado», afirmó Catherine Gebhard en un comunicado difundido el lunes por la Universidad de Zúrich. Gebhard es catedrática y cardióloga senior en el Inselspital de Berna y lleva varios años investigando la medicina desde una perspectiva de género.
Las mujeres y los hombres enferman de forma distinta y reaccionan de manera diferente a la medicación. «Pero a pesar de estos conocimientos, la mayoría de las investigaciones siguen orientadas a los hombres. Esto también es evidente en los estudios con animales, que se realizan principalmente con machos». Como consecuencia, las mujeres están desatendidas, dijo Gebhard. Por ejemplo, el riesgo de recibir un diagnóstico erróneo de infarto es siete veces mayor en una mujer joven que en un hombre de la misma edad.
Descubrimientos de Covid
Sin embargo, la pandemia ha dado un impulso a la medicina de género, según Gebhard. Los hombres contrajeron Covid-19 con mucha más frecuencia y gravedad que las mujeres. Aún no se han aclarado los motivos. Pero una cosa está clara, dijo: «En momentos como éste pagamos el precio de la falta de investigación básica específica de género»
En el caso de las mujeres, ahora se ve que sufren más las consecuencias a largo plazo de la Covid-19. «Especialmente las mujeres con estudios, muy ocupadas y solteras parecen correr un alto riesgo de Covid largo», afirmó Gebhard. Hizo un llamamiento para que se dedique más investigación médica a estos factores socioculturales -los llamados aspectos de género-, aunque ello haga más compleja la investigación.
La Universidad de Zúrich informó de que cuatro prometedoras candidatas ya habían presentado sus investigaciones en un simposio público. La cátedra debería estar ocupada a principios de 2024 a más tardar.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lo que se oculta tras las estadísticas sobre desempleo
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la tasa de desempleo es de 2,2% y varios sectores padecen escasez de personal; sin embargo, personas que buscan trabajo sufren presiones.
El pasado histórico de Davos configura el futuro de la medicina
Este contenido fue publicado en
Davos no solamente acoge el WEF, también es un centro de investigación médica de punta. Una historia de innovación científica que viene de lejos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.