El órgano regulador sanitario de Suiza Swissmedic da luz verde al uso «inmediato» de la vacuna producida por la compañía estadounidense Moderna. Berna ya había reservado la compra y el envío de 7,5 millones de vacunas, 200 000 de las cuales llegarán este miércoles.
La vacuna satisface todos los «estrictos requerimientos de seguridad, eficacia y calidad y puede ser usada con efecto inmediato en Suiza», anuncia Swissmedic este martes.
El director de Swissmedic, Raimund Bruhin, subraya que la aprobación marca «otro importante paso adelante para permitir que una gran parte de la población sea vacunada rápidamente contra la COVID-19».
El regulador menciona que los estudios mostraron una tasa de eficacia de la vacuna del 94% 14 días después después de la administración de la segunda dosis.
Es la segunda vacuna aprobada en el país después de que la de Pfizer/BionTech fuera autorizada para su uso el 20 de diciembre de 2020. Ambas vacunas se basan en una tecnología similar (mNRA) y ambas se administran en dos fases, con un mes de diferencia.
En su declaración sobre la vacuna de Moderna, Swissmedic advierte que es importante atenerse al intervalo recomendado, no aplazar la administración de la segunda dosis, y no combinar vacunas distintas. «No hay ninguna información en absoluto sobre la intercambiabilidad”
La vacunación con el medicamento de Pfizer/BioNTech comenzó justo antes de Navidad.
En total, Suiza ha pedido 15,8 millones de tomas para una población de 8,6 millones de personas: 3 millones de Pfizer/BioNTech, 7,5 millones de Moderna y 5,3 millones de Oxford/AstraZeneca.
Las campañas cantonales de vacunación comenzaron a finales de diciembre, después de que se distribuyeran 234 000 dosis iniciales de la vacuna Pfizer/BioNTech con la ayuda del ejército suizo.
Alrededor de 200 000 nuevas dosis de Moderna llegarán a Suiza el miércoles. Otras 126 750 dosis de Pfizer/BioNTech seguirán el 18 de enero, lo que permitirá cubrir al 4% de los adultos suizos enero, dijo Nora Kronig, subdirectora de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). Estos lotes serán seguidos por un millón de dosis de vacunas en febrero, añadió.
El plan es vacunar a seis millones de personas, o el 70% de la población, hasta el verano, lo que implicará administrar hasta 70 000 vacunas por día. La población mayor de 75 años y las personas vulnerables deberían estar vacunadas a finales de febrero y el 70% de los mayores de 65 años, a finales de marzo. El resto de la población seguirá después.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.