Suiza es un paraíso para los jets privados, según un informe
Ginebra es el aeropuerto suizo con más tráfico de jets privados (14.582 vuelos privados salieron en 2022). Ginebra-París fue la ruta más utilizada por los jets privados.
Keystone / Laurent Gillieron
El uso de jets privados ha despegado, sobre todo en el país alpino. Según un informe de prensa, Suiza ocupa el segundo lugar, por detrás de Malta, en vuelos en jets privados per cápita. Su uso excesivo es muy perjudicial para el medio ambiente, afirma Greenpeace.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SonntagsZeitung/RTS/sb
English
en
Switzerland is a paradise for private jets, says report
original
En 2022 se registraron en Suiza un total de 35.269 vuelos de jets privados -aproximadamente 100 al día-, según una encuestaEnlace externo encargada por Greenpeace, citada el domingo en un informeEnlace externo de Le Matin Dimanche/SonntagsZeitung. Suiza ocupa el sexto lugar, por detrás del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España.
En términos per cápita, Suiza, con sus 8,7 millones de habitantes, ocupaba el segundo lugar por detrás de Malta, con 4.054 vuelos por millón de habitantes en 2022. Los aviones privados vuelan aquí tres veces más per cápita que en Francia o Inglaterra, y casi seis veces más que en Alemania, informó Le Matin Dimanche/SonntagsZeitung.
Según un estudioEnlace externo del think tank estadounidense Institute for Policy Studies, el número de aviones privados y de negocios se ha más que duplicado en todo el mundo en los últimos 20 años, y la pandemia ha acelerado aún más este crecimiento.
Además, los vuelos privados emiten muchas más emisiones por pasajero-kilómetro que otros medios de transporte. La ONG Transporte y Medio Ambiente calcula que los jets privados son entre 5 y 14 veces más contaminantes por pasajero que los vuelos comerciales, y 50 veces más que los trenes. Algunos jets privados emiten dos toneladas de CO2 por hora, mientras que la huella de carbono de los habitantes de la UE27 equivalía a 6,8 toneladas por persona en 2019 (Eurostat, 2022).
En 2022, los 35.269 vuelos privados en Suiza generaron 166.000 toneladas de emisiones de CO2, según la encuesta.
En el informe, Greenpeace Suiza pide que se prohíban los jets privados. Por su parte, la asociación suiza del sector de la aviación privada y de negocios subraya que los vuelos privados generan decenas de miles de puestos de trabajo y miles de millones de valor añadido.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Abróchese el cinturón: las emisiones de la aviación están a punto de despegar nuevamente
Este contenido fue publicado en
Tras dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus, la demanda de vuelos se dispara.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.