The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Cientos de instituciones y artistas en Países Bajos y Bélgica declaran “boicot” a Israel

La Haya, 3 oct (EFE).- Más de 300 instituciones culturales y más de 870 artistas de Países Bajos y Bélgica declararon este viernes un «boicot cultural» a Israel en protesta por lo que califican como un «genocidio» contra los palestinos en Gaza y la ocupación prolongada de Cisjordania, una acción colectiva en la que también faltan grandes nombres.

Museos, festivales y compañías teatrales dejarán de colaborar con instituciones y empresas israelíes «cómplices de violaciones del derecho internacional», según un comunicado, pero quedan excluidas aquellas organizaciones israelíes que «no participen en violaciones» y que se hayan pronunciado «de forma inequívoca contra el genocidio, la ocupación ilegal y el apartheid».

El boicot, subrayan, «no está dirigido a individuos ni a su origen, tampoco a judíos ni a israelíes como tales». «No queremos seguir siendo espectadores ante crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y un genocidio contra el pueblo palestino», señalan los firmantes.

En la lista, figuran el Museo Bonnefanten de Maastricht, la sala de conciertos TivoliVredenburg en Utrecht, la compañía de teatro Oostpool en Arnhem, el Festival de Teatro Neerlandés de Ámsterdam, el Museo de Bellas Artes de Gante y el Teatro Real Flamenco de Bruselas, además de más de 870 artistas y figuras públicas.

«Toda expresión cultural palestina está siendo destruida: iglesias, mezquitas, centros educativos, bibliotecas y patrimonio cultural son objetivos prioritarios, al igual que periodistas, cooperantes, médicos y artistas. En Cisjordania y Jerusalén, la vida de la población palestina se vuelve cada vez más inviable. Esta etapa es la continuación de una política de décadas de represión, marginación y expulsión sistemática», denuncian.

Los promotores comparan la iniciativa con el boicot internacional al régimen del apartheid en Sudáfrica, aislado durante décadas a nivel cultural, deportivo y económico, y aseguran que se inscribe en una «amplia movilización internacional» que incluye la retirada de cinco países, entre ellos Países Bajos, del Festival de Eurovisión si Israel participa.

También mencionan como ejemplo el compromiso de más de 5.000 profesionales del cine de no colaborar con instituciones israelíes y la campaña No Music for Genocide, en la que unos 400 músicos, entre ellos Fontaines DC, Massive Attack y Kneecap, bloquearon su obra en plataformas israelíes.

Grandes instituciones como el Concertgebouw, el Rijksmuseum o el Museo Stedelijk de Ámsterdam no se han sumado a esta iniciativa.

«Hace tiempo que decidimos no pronunciarnos sobre guerras ni conflictos políticos; no vemos ese como nuestro papel», indicó Marie-José Raven, portavoz del Stedelijk, al diario neerlandés De Volkskrant.

Los impulsores piden que el boicot cultural sea seguido por acciones similares en los ámbitos deportivo, académico, económico y político. «No puede seguir todo como si nada. La impunidad debe terminar», concluye el texto. EFE

ir/drs/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR