
Cinco muertos en Honduras durante el asueto nacional, la mayoría en accidentes de tráfico
Tegucigalpa, 4 oct (EFE).- Al menos cinco personas han muerto en Honduras, la mayoría en accidentes de tráfico, en lo que va del asueto nacional de una semana, informó este sábado la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).
Según un informe oficial, en las últimas horas dos personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en el departamento de Colón, en la región Caribe, mientras que otra falleció por sumersión en Choluteca, al sur del país.
María Elena Danus, de 57 años, y un menor de edad perdieron la vida este viernes tras el volcamiento de un vehículo tipo “pick up” en el municipio de Iriona, Colón, mientras Angie Daniela Gómez falleció el mismo día ahogada en un río de Choluteca.
Estos tres fallecimientos se suman a las otras dos muertes registradas entre el lunes y el miércoles, una por sumersión y otra en un accidente de tráfico.
Hasta el momento, la Policía hondureña no da a conocer las cifras de muertes violentas registradas en lo que va del largo asueto, que para los empleados públicos inició el lunes.
El asueto, enmarcado en la denominada “Semana Morazánica”, unifica los tres feriados de octubre: el natalicio del prócer Francisco Morazán (3 de octubre de 1792), el Día del Descubrimiento de América (12 de octubre) y el Día de las Fuerzas Armadas (21 de octubre).
Para ampliar el periodo de descanso, el Gobierno otorgó dos días adicionales a los empleados del sector público, los cuales serán descontados de sus vacaciones.
Más de 23.000 efectivos, entre policías, militares, bomberos y socorristas de la Cruz Roja y la Cruz Verde, están desplegados desde el pasado sábado para garantizar la seguridad de la población que se moviliza por distintas regiones del país durante este largo feriado.
Las autoridades de turismo estiman que al menos un millón de personas, entre nacionales y extranjeros, se han desplazado por distintos destinos de Honduras durante la ‘Semana Morazánica’. EFE
ac/enb