The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Colombianos manifiestan su apoyo a Palestina y caminan hacia la Embajada de EEUU en Bogotá

Bogotá, 7 oct (EFE).- Un centenar de jóvenes marcharon este martes por una de las principales calles de Bogotá en apoyo a Palestina y contra la guerra en Gaza, con motivo del segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel, en una movilización que precede a la protesta convocada para esta tarde frente a la Embajada de EE.UU.

Los manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarios y artistas, avanzaron con una gran bandera de palestina; pancartas en las que se leía «Si Palestina no es libre, nadie es libre» y a grito de «Que la palabra sea piedra contra el muro».

Muchos de los jóvenes llevaban el rostro cubierto con mascarillas, gafas oscuras y kufiyas -el tradicional pañuelo palestino- mientras coreaban consignas contra la guerra y denunciaban la desinformación sobre el conflicto.

«La vida de todos los seres humanos es valiosa. No a esa falsa guerra, no a ese genocidio, no a asesinar a niños, mujeres y hombres indefensos. Eso es un horror, absolutamente abominable», gritó uno de los manifestantes.

Durante el recorrido hubo ataques con pintura contra edificios y entidades bancarias a ritmo de una batucada en la que los músicos y manifestantes coreaban «Ustedes, sionistas, son los terroristas».

La protesta del martes fue convocada por el Frente de Acción por Palestina contra la guerra en Gaza y el punto de encuentro es la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, lugar en el que los manifestantes realizarán un plantón y desde donde se desplazarán luego hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

La sede diplomática estadounidense pidió hoy a sus ciudadanos evitar las manifestaciones masivas y mantenerse alejados de su sede diplomática, donde esta tarde está convocada una concentración propalestina que «podría tornarse violenta», según advirtió la misión en un comunicado publicado en X.

«La Embajada (…) está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, incluyendo el área cerca de la Embajada», señaló el mensaje, en el que se alertó que las movilizaciones podrían extenderse hasta la noche.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su Gobierno «protegerá» la sede, aunque reiteró que garantizará el libre derecho a la protesta.

«Solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz (…) Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática», escribió en X.

La semana pasada, otro centenar de jóvenes atacó sedes empresariales, comercios y estaciones policiales como protesta de la detención de los activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Global Sumud Flotilla.

Relatores de la ONU de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños. EFE

pc/jga/pddp

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR