
Contraataques ucranianos en Donetsk ponen en aprietos a tropas rusas cerca de Dobropillia
Rostyslav Averchuk
Leópolis (Ucrania), 3 oct (EFE).- Los contraataques de sus tropas cerca de Dobropilia son uno de los primeros grandes logros en el frente en los últimos dos años por parte de Ucrania, que ha conseguido con ellos reforzar su posición ante Washington, pese a que las fuerzas rusas continúan intentando revertir la situación, en una batalla que implica a miles de soldados de los dos bandos.
Esta operación exitosa mencionada frecuentemente por el presidente Volodímir Zelenski en sus intervenciones públicas tiene su origen en lo que hace dos meses parecía una ruptura del frente por parte de Rusia en el norte de la ciudad de Pokrovsk.
En agosto, grupos de infantería rusos seguidos de vehículos blindados abrieron una estrecha brecha de unos 15 kilómetros en las defensas ucranianas, disparando las alarmas sobre el potencial peligro que podía correr la ciudad de Kramatorsk, un bastión clave de Ucrania en la región de Donetsk.
Riesgo de ser rodeados para los rusos
Sin embargo, las fuerzas rusas quisieron cubrir más territorio del que su cantidad les permitía, lo que les hizo vulnerables a contraataques de algunas de las mejores unidades ucranianas llevados a cabo bajo la supervisión personal del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Unos 180 kilómetros cuadrados de territorio han sido liberados de control ruso y de otros 200 más se ha expulsado a los grupos de sabotaje rusos que se habían infiltrado, según Sirski, que visitó la zona este miércoles.
“La única oportunidad realista de Rusia de abrir una brecha en las defensas ucranianas en los últimos dos años ha terminado en derrota”, dijo a EFE el teniente coronel retirado y experto militar del Centro Razumkov Oleksí Melnik.
“Ucrania no sólo ha parado la extensión de esta brecha; varios centenares de soldados rusos están ahora rodeados allí, sin poder recibir suministros fiables”, señaló Melnik.
Además de mostrar que el Ejército ucraniano conserva sus capacidades, la operación ha enfatizado “los problemas sistémicos en planificación y a la hora de lanzar ofensivas de este tipo” a los que se enfrenta Rusia.
Una situación dinámica
Melnik espera que los soldados rusos “atrapados” sean “o destruidos o capturados”.
Sin embargo, las informaciones que salen de la zona muestran que la situación sigue siendo volátil, ya que ambos bandos compiten por la iniciativa.
Por una parte, las fuerzas ucranianas continúan ganando terreno alrededor de dos grupos de fuerzas rusas, cerca de Kucheriv Yar y Nove Shakhove, que están parcialmente aislados de la concentración de fuerzas rusas cerca de Pokrovsk.
Según la plataforma de análisis de la guerra DeepState, las fuerzas ucranianas han avanzado recientemente en al menos tres lugares de la zona.
No obstante, las unidades ucranianas carecen ahora mismo de fuerzas necesarias para rodear por completo y derrotar al enemigo y el Ejército ruso continúa mandando más tropas a la zona y lanza sus propios contraataques.
Según Petro Kuzik, el comandante del batallón ucraniano Svoboda, la línea del frente sigue siendo fluida, con ambos bandos operando detrás de las líneas enemigas.
“Nuestros grupos de sabotaje penetran profundamente tras las líneas enemigas. Y el enemigo tiene sus propios grupos muy detrás de las nuestras, que buscan sembrar el caos y crear pánico”, explicó a la televisión Espreso.
Reacción rusa
Si bien es comprensible que Kiev utilice sus logros cerca de Dobropilia con fines políticos, éstos no deben exagerarse, pues la situación sigue siendo complicada allí para Ucrania, advierte el analista militar Kostiantín Mashovets en un artículo publicado por el Grupo de Resistencia Informativa.
Rusia utiliza un gran número de drones para hacer llegar suministros a sus tropas que han quedado aisladas y atacar la logística ucraniana en el frente, mientras su uso masivo de bombas aéreas sigue creando problemas a los ucranianos.
Según señala Melnik, la cantidad de soldados que sigue enviando pese a sus muchas bajas sigue siendo la gran ventaja de Rusia.
Oleksandr Kovalenko, analista militar del Grupo de Resistencia Informativa, advierte además de que Rusia aprovecha el número considerable de soldados ucranianos que luchan cerca de Dobropilia para intensificar su presión en otras zonas de la línea de contacto.
El Ejército ruso continúa de esta forma sus intentos de avanzar hacia Pokrovsk y Kostiantinivka y conquistó recientemente la localidad de Pankivka para acercarse a Druzhkivka.
Por otra parte, con el empeoramiento del tiempo y la pérdida de follaje de los árboles la infantería rusa tendrá menos cobertura de los drones ucranianos, lo que complicará, según destacan analistas militares, sus planes en la región de Donetsk. EFE
ra/mg/lar