Crossair y los CFF al rescate de los pasajeros de Swissair
Por segundo día consecutivo, los aviones de Swissair permanecerán en tierra este miércoles como consecuencia de la falta de liquidez de la empresa. La Compañía Crossair, que se encuentra ya bajo el control mayoritario de los bancos, debe asumir una parte de esos trayectos.
Mientras tanto, los ferrocarriles suizos (CFF) reforzaron su oferta en la red de tráfico internacional y anunciaron la instrumentación de trayectos adicionales.
Dentro de ese plan de emergencia circularán trenes suplementarios con destino a París, Bruselas, Milán, Francfort, Munich y Viena, con salidas de Zúrich o Ginebra. Asimismo se reforzará la conexión entre estas dos ciudades suizas, en las que se ubican los principales aeropuertos del país.
De acuerdo con la información de Swissair, este miércoles se decidirá si las actividades aéreas de la empresa pueden reanudarse el jueves (04.10).
El martes (02.10) unas 4.000 personas quedaron bloqueadas en el aeropuerto de Zúrich-Kloten, principal central aérea de la firma helvética. En total, unos 19.000 pasajeros repartidos en 262 vuelos resultaron afectados por la suspensión de las actividades aéreas de Swissair.
Swissair no ha entregado ninguna indemnización a los viajeros, algunos de los cuales fueron atendidos por los servicios sociales del aeropuerto, que les propusieron albergue.
La empresa ratificó que los billetes que fueron adquiridos para los vuelos del martes o el miércoles no serán reembolsados.
En un comunicado, Crossair precisó, por su parte, que asumiría en forma provisional y con sus propios vuelos, las rutas más importantes de Swissair en Europa, en forma paralela a sus actividades habituales.
La firma suiza acepta los billetes emitidos antes del 3 de octubre por Swissair que serán intercambiados por pasajes de Crossair. El texto añade que ningún billete será aceptado al concluir el mes de octubre.
A partir de este miércoles o de mañana, jueves, Crossair va a asegurar los siguientes vuelos de Swissair: Amsterdam, Atenas, Barcelona, Belgrado, Berlín, Bucarest, Copenague. Dusseldorf, Francfort, Hamburgo, Hannover, Londres, Madrid, Manchester, Milán, Munich, Niza, París (Charles de Gaulle), Praga, Roma, Estocolmo y Viena.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.