The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Críticas a Israel por invitar a un ultraderechista británico tras el ataque en Mánchester

(cambia la fecha de una protesta y matiza algunos detalles)

Londres, 4 oct (EFE).- Varios políticos y organizaciones cívicas condenaron este sábado la invitación de Israel al ultraderechista británico Tommy Robinson para que visite el país este mes, tras el atentado del jueves contra una sinagoga en Mánchester (noroeste inglés), en el que murieron dos personas, más el agresor, y tres resultaron heridas.

La exministra conservadora Sayeeda Warsi calificó la invitación de Israel como «irresponsable y profundamente peligrosa» en un momento de alta tensión en el Reino Unido, dado que miembros de la comunidad judía acusan a las autoridades de permitir durante meses la presencia de elementos antisemitas en manifestaciones pro-Palestina.

«Invitar a Robinson en estas circunstancias es irresponsable y profundamente peligroso. Su perfil fomenta división y odio justo cuando la sociedad británica llora a las víctimas», afirmó Warsi, que fue la primera ministra musulmana del país.

Sunder Katwala, director del centro de estudios British Future, dijo que el criminal convicto de 42 años «es una voz de prejuicio y división». «Debería haber presión de todos los partidos y religiones sobre el Gobierno israelí para que retire su invitación», añadió.

En un mensaje en X, el ministro israelí para la Diáspora, Amichai Chikli, anunció la invitación al ultraderechista, al que calificó de «patriota británico» y «líder en la lucha contra el islam radical».

Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley Lennon, confirmó a su vez que se reunirá con miembros del Gobierno israelí, además de visitar Jerusalén, Cisjordania y sitios conmemorativos del Holocausto.

Fundador de la Liga de Defensa Inglesa (EDL, en inglés) y antiguo miembro del fascista Partido Nacional Británico (BNP), el militante es conocido en el Reino Unido por liderar un movimiento de extrema derecha islamófobo y antiinmigración.

En pasado 13 de septiembre, reunió a más de 150.000 personas en la marcha ‘Unir el reino’ en Londres, apoyada también por el empresario estadounidense Elon Musk, que terminó con 25 detenidos y 26 policías heridos.

El primer ministro británico, Keir Starmer, pidió el viernes la cancelación de las protestas proPalestina previstas este fin de semana, en respeto al duelo de los afectados por el ataque al templo, pero los organizadores se negaron, argumentando que se trata de cuestiones separadas.

La Policía investiga si el autor del atentado, el britanicosirio Jihad al-Shamie, actuó solo y mantiene bajo custodia a seis sospechosos.

También reveló que uno de los muertos y un herido fallecieron por disparos de agentes y que el agresor, que no estaba fichado en el registro de terrorismo, estaba en libertad condicional bajo sospecha de violación. EFE

jm/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR