
Cuatro disidentes de las FARC se entregan al Ejército en el sur de Colombia
Bogotá, 5 oct (EFE).- Cuatro guerrilleros del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, se entregaron al Ejército colombiano en el departamento del Huila, en el sur del país, informaron este domingo fuentes castrenses.
El comandante de la Quinta División del Ejército, brigadier general José Soto Sánchez, dijo que el sometimiento de los guerrilleros ocurrió en el municipio de Íquira.
En el mismo hecho fue recuperado un menor de edad, quien fue puesto bajo custodia de las entidades competentes para el restablecimiento de sus derechos.
El Ejército añadió en un comunicado que entre los guerrilleros que dejaron las armas está un jefe de finanzas, del que no se dio a conocer su nombre.
Dos de los cuatro individuos que dejaron las armas, así como el menor recuperado, provenían de una «escuela de formación» ubicada en el municipio de Páez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), donde recibían instrucción orientada al fortalecimiento de las acciones delictivas en la región.
Luego de someterse al Ejército, estas personas entregaron una camioneta, un arma corta y un computador portátil con información relevante.
Gracias a estos datos, las tropas ubicaron un depósito ilegal en el que hallaron cinco fusiles, una pistola, proveedores, una mira óptica y explosivos.
El Gobierno colombiano aumentó en septiembre pasado a 5.000 millones de pesos (unos 1,3 millones de dólares) la recompensa por información que permita capturar a Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, el criminal más buscado del país, a quien las autoridades responsabilizan de ataques a la Policía y al Ejército.
Iván Mordisco —jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC— encabeza el cartel de los más buscados en Colombia.
Este jefe guerrillero ha sido dado por muerto varias veces por el Gobierno colombiano, la última de ellas en julio de 2022, pero reapareció en un video meses después.
El Gobierno dijo que también pagará una recompensa de hasta 4.500 millones de pesos (unos 1,15 millones de dólares) por información que permita la «neutralización» de Iván Jacob Idrobo, alias Marlon, otro jefe de las disidencias de las FARC. EFE
ocm/sbb