
Festival de Cine de Locarno 2001: entre tradición y audacia

El jueves 2 de agosto comienza la 54 edición del Festival que en su totalidad proyectará más de 200 cintas. Sin abandonar el estilo de sus predecesores, la nueva directora, Irene Bignardi, busca entre la calidad y la originalidad y el nuevo presidente, Marco Solari, apuesta a la carta del contenido.
A los 54 años de edad, el Festival Internacional de Cine de Locarno, es uno de los 4 mayores encuentros cinematográficos del mundo, después de Cannes, Berlín y Venecia, y la mayor manifestación de su género en Suiza.
Con el prestigio de ser la reseña de cine más antigua del mundo, el encuentro de la Suiza de expresión italiana tiene además el encanto de realizarse al aire libre, a orillas del Lago Maggiore, en la Piazza Grande de Locarno, convertida en gigantesca sala de cine con capacidad para casi 7.000 espectadores.
El programa
Más de 200 películas serán exhibidas en las diversas secciones de la edición de este año que tendrá lugar desde el 2 hasta el 12 de agosto próximos.
El programa, dado a conocer este miércoles en Berna, incluye 19 películas de 13 países en el tradicional concurso. Cuatro cintas francesas, dos suizas, dos italianas, dos alemanas, dos de Estados Unidos, una de Brasil, India, Irán, Gran Bretaña, Corea y Hong Kong, compiten en el concurso internacional.
Entre los 9 jurados de 7 países que atribuirán los Leopardos de oro, plata y bronce, principales recompensas del festival, hay realizadores, actores, productores y escritores. Entre ellos está el chileno Antonio Skármeta, autor de «El cartero», obra que inspiró versiones de televisión y cine que causaron impacto en Europa.
16 películas serán proyectadas frente a la enorme pantalla de la Plaza Grande de Locarno en una selección de largometrajes de gran público donde figuran «El espinazo del diablo» y «Silencio roto», filmes de los españoles Guillermo del Toro y Montxo Armendáriz ,
Otras 100 cintas están incluidas en amplias secciones dedicadas a los cineastas del presente y en un capítulo monográfico consagrado al cine de Bélgica.
Homenajes
Un homenaje con ocasión del décimo aniversario de la muerte de Michel Soutter, uno de los grandes realizadores suizos de la excepcional década de los sesenta y conmemoraciones especiales de los 50 años de la revista francesa «Cahiers du cinéma» y de los 25 años del Sundance Institute, completan el menú.
«Una búsqueda apasionada, una mirada audaz y sin prejuicios, ganas de buscar la calidad de las ideas y las voces originales provenientes de todo el mundo más que la celebridad y el éxito», así define Irene Bignardi el propósito de su primera selección artística como nueva directora del Festival de Locarno.
Evento cultural de Suiza y del Tesino
Con un presupuesto de 7 millones de francos suizos (cerca de 4 millones de dólares) Locarno es el más importante certamen entre la docena de eventos cinematográficos que tienen lugar cada año en Suiza. Además es el evento cultural más significativo de la Suiza de expresión italiana.
«El evento cultural más importante de Suiza», corrige con énfasis Marco Solari, nuevo presidente de la reseña para quien Locarno, el festival de jazz de Montreux y los festivales musicales de Lucerna son los eventos de mayor calibre cultural en Suiza.
Convencido de la necesidad de incrementar el compromiso de los patrocinadores, Marco Solari asegura que frente a la proliferación de festivales de cine al aire libre durante el verano europeo, Locarno debe jugar la carta del contenido que le ha dado el prestigio durante más de medio siglo.
«A diferencia de otros encuentros similares, en el Festival de Cine de Locarno la ‘vedette’ es el cine», sentencia Irene Bignardi.
Bajo el sopor del caluroso verano suizo, con las dudas en torno a las posibles lluvias de agosto en la Suiza meridional, el festival de las orillas del Lago Maggiore se parece mucho a una gran ventana a través de la cual Suiza trata de descubrir otras imágenes del mundo.
Jaime Ortega

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.