‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
La directora suizo-peruana Klaudia Reynicke recogiendo el viernes en Ginebra el premio.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: ‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
'Reinas', dirigida por Klaudia Reynicke, fue elegida el viernes por la noche mejor película del año en los Premios del Cine Suizo 2025, celebrados en Ginebra.
En diciembre, ‘Reinas’ se quedó fuera de la carrera por el Óscar a la mejor película internacional. Sin embargo, este drama sobre la mayoría de edad ha ganado ahora el premio al mejor largometraje en los Swiss Film Awards.
La película narra la historia de dos niñas que se trasladan con su madre de Lima a Estados Unidos durante un periodo de agitación política en Perú a principios de los años 90, dejando atrás a su padre, ausente en gran medida.
La directora suizo-peruana Klaudia Reynicke, residente en Lugano, se basó en su propia biografía para realizar la película.
Contenido externo
En otra de las categorías más importantes de los premios, ‘Wir Erben’, de Simon Baumann, fue nombrada sin sorpresa mejor película documental del año. En la película, Baumann, conocido por obras anteriores como ‘Image Problem’ (2012) y ‘Zum Beispiel Suberg’ (2013), habla con sus padres sobre una granja que quieren dejar a sus hijos. La película es un debate sobre el dinero, los sueños y las expectativas.
Dos mejores actores premiados
Por otro lado, tanto David Constantin como Dimitri Krebs fueron galardonados con el premio al mejor actor. Dos ganadores en la misma categoría es raro, pero puede ocurrir cuando los nominados reciben el mismo número de votos de la Academia Suiza de Cine.
Constantin fue premiado por su papel de policía temerario Bax en la exitosa comedia policíaca Tschugger (Der lätscht Fall). Dimitri Krebs fue galardonado por su actuación en ‘Landesverräter’, donde interpreta a Ernst Schrämli, un joven de San Galo ejecutado por traición durante la Segunda Guerra Mundial.
El premio a la mejor actriz fue para Laetita Dosch. En el largometraje ‘Le procès du chien’, que también es coautora del guión y debuta en la dirección, interpreta a la abogada Avril, que lleva el caso de un perro para evitar que lo sacrifiquen.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.