Dan de baja a oficial que investiga a generales de Policía Nacional de Perú
Lima, 28 dic (EFE).- El mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP) David Medina, quien lidera el equipo que detuvo a cuatro generales de su institución en una investigación de un presunto caso de corrupción, ha sido dado de baja por «renovación de cuadros», informaron este miércoles medios locales.
Medina, quien es considerado la «mano derecha» del coronel Harvey Colchado, el jefe de un equipo policial dedicado a la persecución de delitos cometidos por altos funcionarios, recibió la notificación de su pase al retiro a partir del 1 de enero próximo, según el documento publicado por los medios.
«Agradecer al mayor de armas de la Policía Nacional del Perú David Medina Guillén por los servicios prestados a la Policía Nacional del Perú y a la Nación», señaló la resolución, suscrita por el actual ministro del Interior, Víctor Rojas.
Al respecto, el exministro del Interior Rubén Vargas recordó en Twitter que Medina coordina «las investigaciones contra los generales que se habrían corrompido comprando su ascenso».
«¿Vamos a permitir tamaña injusticia'», preguntó.
Vargas criticó luego en el Canal N de televisión que la medida haya sido aprobada por Rojas y pidió a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro, Alberto Otárola, que la reviertan.
Medina, quien es conocido con el seudónimo de «Aquiles», participó el 26 de noviembre pasado en la detención del exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) José Fernández y, este martes, del ex comandante general de la PNP Javier Gallardo.
Gallardo, quien fue el jefe de la PNP durante la gestión del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), fue detenido como parte de las investigaciones que sigue la Fiscalía de presuntos ascensos irregulares en las fuerzas de seguridad.
«Me pongo a derecho para colaborar con la justicia, que siempre respeto», declaró brevemente a periodistas mientras era conducido a un vehículo policial.
La Fiscalía considera que Gallardo fue uno de los operadores de una presunta organización criminal que cobró dinero a cambio de autorizar ascensos irregulares en la Policía Nacional en 2021.
Su detención se produjo un día después de que la Fiscalía y la Policía allanaran las viviendas del exministro de Defensa Walter Ayala y de un grupo de generales y otros altos oficiales de la PNP investigados por los presuntos ascensos irregulares.
La Policía confirmó luego que tres generales de la institución fueron detenidos, como parte de un total de seis personas arrestadas, y que se allanaron 27 inmuebles, en un trabajo conjunto con la Fiscalía.
Medios locales indicaron que los generales detenidos son Manuel Rivera, jefe de la XIV Macro Región Policial en Tacna y Moquegua; Nicasio Zapata, jefe de la Dirección de Lavado de Activos; y Luis Legua, de la Dirección de Inteligencia.
El caso de supuestos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se conoció en agosto de 2021, cuando los ex comandantes generales del Ejército José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea Jorge Chaparro denunciaron que fueron pasados al retiro por no haber accedido a presiones.
Esas presiones fueron presuntamente ejercidas por el entonces secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco, por disposición de Castillo y del ministro Ayala. EFE
dub/gdl/jrh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.