
Berna examina comisión rogatoria argentina

La justicia argentina quiere información sobre los fondos públicos que supuestamente depositó el presidente Néstor Kirchner en bancos helvéticos.
Berna confirma que recibió una solicitud de asistencia judicial de Buenos Aires el pasado mes de septiembre.
Folco Galli, portavoz de la Oficina Federal de Justicia (OFJ), confirmó este viernes a swissinfo que “Suiza ha recibido una comisión rogatoria en relación con el presidente Kirchner”.
La OFJ ha entablado consultas con el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores “para saber si la inmunidad de un jefe de Estado constituye un obstáculo para dar curso a la petición de Buenos Aires”.
“Por el momento no puedo entrar en más detalles”, precisó. No obstante confirmó que en la comisión rogatoria se menciona a dos establecimientos bancarios ginebrinos.
Malversación de caudales públicos
Las autoridades argentinas tienen sospechas de que Néstor Kirchner desvió fondos públicos al extranjero, cuando era gobernador de la provincia de Santa Cruz.
Patricia Bullrich, líder de Unión por Todos, la oposición conservadora, denunció al actual presidente argentino, acusándole del delito de malversación.
Kirchner y su sucesor Sergio Acevedo habrían utilizado esos fondos “con otros fines a los que estaban previstos”.
La prensa argentina habla de sumas del orden de 500 millones de dólares, rque la provincia de Santa Cruz obtuvo en un litigio sobre ingresos petroleros.
Según Folco Galli, en la comisión rogatoria “no aparece mencionada ninguna suma”.
De acuerdo a la ley helvética, la infracción evocada en la solicitud argentina equivale al delito de “malversación de caudales públicos”.
swissinfo, Belén Couceiro

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.