The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Denuncian en Italia el «secuestro» de activistas de la Flotilla y los ataques a sus barcos

Roma, 4 oct (EFE).- La delegación italiana que formaba parte de la Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel el miércoles cuando trataba de llegar a Gaza, ha denunciado ante la Fiscalía de Roma el «secuestro» de sus activistas y los ataques con drones a las naves.

«Nuestro equipo legal ha presentado dos demandas ante la Fiscalía de Roma por el secuestro de los activistas y por los ataques que sufrimos en aguas internacionales y que pusieron en riesgo nuestras vidas», avanzó este sábado la portavoz italiana, Maria Elena Delia, en una rueda de prensa con los parlamentarios ya devueltos a Italia.

Delia sostuvo que «todos» los activistas que permanecen en Israel y los que ya han sido deportados fueron «detenidos ilegalmente sin base jurídica alguna por la Marina israelí en aguas internacionales, sin que hubieran cometido ningún delito».

Además, tras su traslado a un centro de detención en el desierto de Israel, «se les negó el derecho a la defensa y el suministro de bienes y servicios fundamentales como agua, comida o higiene».

Por estos motivos, la delegación italiana ha denunciado este trato y estos hechos, aunque en el caso de los presuntos ataques sufridos por los barcos de la flotilla con drones, cerca de Túnez y en otros momentos de la travesía, no se apuntan responsables, puntualizó.

La comparecencia de Delia sirvió para introducir una rueda de prensa de los cuatro parlamentarios de la oposición italiana a bordo de la Flotilla y que fueron inmediatamente devueltos a Italia por parte de las autoridades de Israel, que reconocieron su inmunidad.

Se trata del diputado del Partido Demócrata, Arturo Scotto, y su compañera de formación, la eurodiputada Annalisa Corrado; el senador del Movimiento 5 Estrellas, Marco Croatti, y la eurodiputada de Alianza Verde e Izquierdas, Benedetta Scuderi.

Los cuatro políticos prefirieron no entrar en detalles sobre el trato recibido, ya que todavía quedan cientos de activistas -más de 400- retenidos en el penal de Saharonim.

Por eso, su principal exigencia fue la liberación de todos ellos, pero también aprovecharon para reprochar algunas declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que criticó a la flotilla por, entre otras cosas, amenazar presuntamente eventuales planes de paz para Gaza.

«Veo que Meloni, en vez de hablar de salarios, pensiones o empleo, en estos días solo se ha preocupado de atacar a la Flotilla y a los representantes institucionales a bordo. Decir que habría impedido un acuerdo de paz ha sido su mayor mentira», criticó Scotto.

En la misma línea, su colega Corrado tachó la postura de Meloni de «alucinante» y de «síntoma de una cierta dosis de megalomanía».

Por otro lado, la eurodiputada Scuderi denunció que «fue capturada por el ejército israelí» y que, tras su traslado a prisión, no pudo contar con sus abogados: «nos negaron diversos derechos a la defensa», relató.

Asimismo Croatti lamentó «las faltas del Gobierno italiano» y dijo que los activistas que permanecen en Israel «son prisioneros en otro país».

«Ha habido miedo, no me avergüenza reconocerlo. La voluntad de las personas ha sido violada continuamente. Nos metieron en furgones que parecían un congelador y no he recuperado mis pasaportes hasta que llegué a Roma», recordó el senados del M5S.

Tras el regreso de estos parlamentarios, el ministro de Exteriores Antonio Tajani ha anunciado la salida de territorio israelí de un primer grupo de 26 activistas italianos que han aceptado firmar la expulsión voluntaria ofrecida por las autoridades locales.

En la prisión israelí permanecerán otros quince italianos que han preferido no firmar y que deberán esperar a que un juez dictamine su expulsión, probablemente la semana que viene.

Las autoridades israelíes han recluido en la prisión de Saharonim, en el desierto, a unos 450 activistas de varios países que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla, abordada en la noche del pasado miércoles cuando intentaba llegar a Gaza para romper el bloqueo. EFE

gsm/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR