Soy responsable de la redacción en italiano de los sitios web de SWI swissinfo.ch y tvsvizzera.it. Me interesa especialmente todo lo relacionado con la italianidad en Suiza y las relaciones entre Suiza e Italia.
Después de terminar una Licenciatura en Literatura, di mis primeros pasos en el periodismo hace más de 20 años en Teletext. Trabajo para SWI swissinfo.ch desde 2004. Durante este tiempo, he ocupado varios roles periodísticos y de gestión.
Trabajo sobre temas relacionados con las relaciones italo-suizas, ya sean económicos, políticos, históricos o culturales.
Soy una periodista afincada en Lugano cuyo nombre revela mis orígenes familiares. Estudié en Neuchâtel y Friburgo, con una breve estancia en Bonn. En el pasado, he trabajado para diarios como el Corriere del Ticino y el Giornale del Popolo, en los ámbitos de la política y la información tanto en medios impresos como digitales. Desde 2021, formo parte del equipo de tvsvizzera.it y en el seno de SWI swissinfo.ch.
Gestiono la distribución de contenidos en tvsvizzera.it y SWI swissinfo.ch en italiano y adapto las noticias diarias en tvsvizzera.it.
Tengo estudios en Literatura Inglesa y Literatura Italiana. Formo parte de la familia de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión desde 2012, primero con RSI y ahora con SWI swissinfo.ch. Cuando el tiempo lo permite, me encanta escribir sobre temas culturales.
Me ocupo de las relaciones italo-suizas, ya sean políticas, económicas o culturales, haciendo hincapié en las cuestiones transfronterizas.
Nacido en Corea del Sur y criado en los Grisones, después de estudiar filosofía en Pavía, Ginebra y París, teología en Lugano y finalmente comunicación en Milán, me orienté hacia el periodismo mientras pasaba una larga estancia en el mundo del cine.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?