Deportistas norcoreanos no acuden finalmente a evento de halterofilia en La Habana
Seúl, 9 jun (EFE).- Atletas norcoreanos no han acudido finalmente a una competición de halterofilia en La Habana clasificatoria para los Juegos Olímpicos de 2024 pese a los indicios iniciales de que Pionyang permitiría a una delegación de sus deportistas salir del aislado país por primera vez desde que comenzó la pandemia en 2020.
Corea del Norte había registrado un equipo de 14 levantadores de peso para el Gran Prix I de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) que se celebra en la capital cubana desde el 8 al 18 de junio, generando expectativas de que el régimen comenzaría a relajar su estricto cierre de fronteras.
Sin embargo, la web de la IWF no informó ni de la llegada ni de la presencia de la delegación norcoreana en Cuba el día de la inauguración del evento, clave para clasificarse para París 2024.
Tras el estallido de la pandemia, el régimen norcoreano activó un cierre de fronteras muy estricto, que incluyó la construcción de nuevas vallas y el despliegue de más guardias fronterizos, la orden de disparar a todo el que se acercara a la divisoria e incluso la reducción temporal del comercio con su principal socio comercial, China.
Esto supuso que Corea del Norte retirara a sus atletas de las competiciones internacionales, incluyendo las fases de clasificación para la Copa de Asia de fútbol tanto masculina como femenina y los Juegos Olímpicos de Tokio que se acabaron celebrando en 2021 debido a la pandemia.
Ese mismo año, el Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió la participación de Corea del Norte hasta finales de 2022 en cualquier evento olímpico por su decisión de no asistir a los Juegos de Tokio debido.
En las últimas semanas habían crecido las especulaciones sobre una posible apertura parcial de fronteras ante la inscripción del equipo norcoreano en el evento de la IWF o el crecimiento del comercio transfronterizo con China, cuyo embajador en Corea del Norte, Wang Yajun, pudo entrar en el país el pasado abril.
Sin embargo, hasta la fecha Wang es la primera y única persona que se conoce que haya logrado entrar en los últimos tres años en el país, que ha impedido a sus propios diplomáticos y trabajadores en el extranjero volver desde que aprobó esa estricta política fronteriza. EFE
asb/ics
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.