
Detenidos cinco organizadores del mitin en Tiflis que concluyó con graves disturbios
Tiflis 5 oct (EFE).- El Ministerio del Interior de Georgia informó hoy de la detención de cinco organizadores del mitin opositor celebrado el sábado en Tiflis, coincidente con las elecciones municipales, que concluyó con graves disturbios, incluido un asalto frustrado al palacio presidencial.
«Todos ellos están acusados de llamamientos a cambiar con el uso de la violencia el orden constitucional y a derrocar el Gobierno», declaró la prensa el viceministro de la cartera, Alexandr Darajvelidze.
Agregó de que en caso de la Justicia los encuentre culpable de los delitos que se les imputan podrían ser condenados hasta a nueve años de prisión.
Los detenidos, precisó el número dos de Interior, son Paata Burchuladze, Irakli Nadiradze, Murtaz Zodelava, Paata Mandzhaladze y Lasha Beridze, todos ellos conocidos opositores, salvo el último, que es un oficial retirado de la policía.
Según el Ministerio de Sanidad, 21 policías y seis manifestantes resultaron heridos en los choques callejeros de anoche, el más grave de los cuales fue un intento de asalto del palacio presidencia, repelido por los efectivos antidisturbios con gases lacrimógenos y cañones de agua.
Los mitin opositor debía convertirse en el catalizador de una «gran revolución», en palabras Zodelava, uno de sus organizadores detenidos, para desbancar del poder a Sueño Georgiano, la formación que gobierna el país desde 2012.
En los comicios municipales de ayer, boicoteados por la oposición Sueño Georgiano obtuvo el 80,79 por ciento de los votos y ganó las 64 alcadías del país, según los datos preliminares ofrecidos por la Comisión Electoral Central.
El Movimiento Nacional Unido, la mayor formación opositora, no reconoce la legitimidad de las elecciones parlamentarias de hace un año ni la del Gobierno emanado de ellas, al que acusan de aplicar políticas prorrusas.
Desde noviembre del año pasado, tras la decisión del Ejecutivo de no solicitar a Bruselas el inicio de las negociaciones de adhesión hasta 2028, estallaron continuas protestas en todo el país, en las que más 500 manifestantes y más de 170 policías resultaron heridos. EFE
mv-mos/amg