Navigation

Cursos para terminar con el miedo a las letras

Un problema que se resuelve con el aprendizaje. Nunca es tarde para aprender a escribir. Christoph Balsiger

Cientos de miles de adultos en Suiza tienen dificultad para leer, escribir, sumar y restar. El fenómeno todavía es un tabú. Suiza lanza la primera campaña a escala nacional para sensibilizar sobre el tema y romper el muro de la vergüenza entre los concernidos.

Este contenido fue publicado el 08 septiembre 2017

En Suiza, 800 000 adultos no saben leer y escribir de forma correcta y 400 000 tienen dificultad para resolver sumas simples, y esto en un país con un alto nivel de formación.

"Con la campaña ‘¡Simplemente mejor!’Enlace externo queremos sensibilizar a la opinión pública, pero lo esencial es dirigirnos de modo directo a los afectados”, indica Christian Maag, secretario general de la Federación Suiza Leer y Escribir, que lanza la acción, junto con la Conferencia Intercantonal para la Formación Continua DDD), en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, este 8 de septiembre.

Los esfuerzos están dirigidos a los analfabetos funcionales, es decir, adultos que concluyeron la escuela obligatoria, pero no asimilaron los conocimientos básicos o los perdieron con el paso de los años.

Los afectados suelen avergonzarse y temen ser considerados como tontos. En su cotidiano, intentan ocultar esas deficiencias. "Ni siquiera un 5% de ellos busca resolver el problema con un curso de perfeccionamiento”, explica Maag.

Para una vida mejor

Para incentivarlos a tomar de nuevo el lápiz y el papel y mejorar sus capacidades en la lengua escrita y/o en las matemáticas, la campaña se concentrará en difundir información en los medios y en la vía pública que con buen humor y de modo positivo los invite a dar el paso de acudir a cursos especializados.

Los interesados pueden visitar la página  internet o llamar al número de consulta gratuito 0800 47 47 47.

“En la parte germanófona, llaman dos o tres personas al día. Conversamos con ellas sobre cuáles son sus necesidades de respaldo y les informamos de los cursosEnlace externo de formación a disposición en el lugar donde viven”, comenta Susanne Leutenegger, miembro del personal encargado de responder al teléfono de asistencia.

Lo esencial, añade, “es decirles que se trabaja en grupos pequeños y motivarlos a dar el paso”.

Leutenegger comenta que en la era digital y de automatización, las personas se enfrentan a mayores exigencias, tanto en lo privado como en lo profesional, para comunicarse por escrito. “Hoy, prácticamente en cada sitio de trabajo hay que rellenar formularios y redactar informes o protocolos. Y en este contexto, los empleadores deben también asumir sus responsabilidades”.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.