Anuncian aumentos salariales bancos e IKEA
En 2007, las percepciones mínimas para los empleados suizos de la banca y del grupo mueblero serán de 4.000 y 3.600 francos respectivamente.
También esta semana, KOF confirma que la economía pierde dinamismo, lo que no impide a Nestle y Barry Callebaut emprender negocios en el extranjero.
La economía suiza va bien, sin embargo, comenzará a frenar su dinamismo tan pronto inicie el 2007, advirtió sin concesiones el miércoles (29.11), el Instituto de Investigación Coyuntural de Zurich (KOF).
Al dar a conocer su Barómetro Económico, detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) suizo, comprendido como la suma de lo producido por todas las ramas económicas del país durante un año, irá más despacio durante la primera mitad del año próximo debido a que la economía mundial experimentará un fenómeno similar.
De hecho, según KOF, noviembre arrojó ya los primeros signos de esa desaceleración. Según los expertos del instituto de investigación, su barómetro marcó un índice de 1,73 puntos en noviembre, frente a los 1,95 puntos de octubre, y los 2,16 puntos de septiembre.
Estos valores que si bien en lo absoluto no nos dicen mucho, en el terreno práctico evidencian un descenso en la actividad productiva.
Y esta percepción es compartida también por el UBS, quien esta semana (29.11) estimó, por su parte, que el PIB suizo crecerá 3% este año, el nivel más alto en seis años. Sin embargo, en 2007 crecerá como mucho 1,5%.
Aumentos salariales
Los logros macroeconómicos suelen manifestarse con evidente desfase en las microeconomías familiares.
Esta vez, dicha característica actuará a favor de un nutrido grupo de trabajadores, que esta semana recibieron buenas nuevas salariales.
Este jueves (30.11), el sector bancario suizo convino aumentar de 44.200 francos suizos a 48.000 francos el salario mínimo anual que paga a sus empleados, lo que implica una percepción mínima mensual de 4.000 francos al mes.
Asimismo, y dejando el tecnicismo de lado, el incremento previsto será equivalente a cobrar un mes adicional de paga al año.
El acuerdo, firmado por la Organización Patronal de los Bancos Suizos, la Asociación Suiza de Empleados de la Banca y la Sociedad Suiza de Empleados del Comercio, entrará en vigor el 1 de enero de 2007 y reemplaza automáticamente cualquier salario mínimo inferior que opere actualmente en esta rama productiva.
Pero no fueron los únicos que celebraron esta semana.
La cadena de tiendas de muebles número uno del mundo, IKEA –de origen sueco- anunció (29.11) que aumentará a 3.600 francos suizos brutos el salario mínimo que paga a sus empleados.
Cabe recordar que en territorio helvético, la compañía suma 2.100 empleados, ya que recientemente IKEA creó 250 nuevas plazas al abrir tiendas en Spreitenbach y en San Gall.
Nuevos negocios en China y Australia
Y como referíamos, la noticia de una desaceleración se mantiene en sala de espera, las compañías aprovechan la coyuntura para seguir desarrollando proyectos de expansión.
Este 28.11, la chocolatera Barry Callebaut anunció que invertirá 20 millones de francos suizos en 2007 en China, muy cerca de Shangai, al establecer una pequeña planta de producción que estará operando dentro de un año y que empleará a unas 100 o 120 personas en aquel sitio.
De acuerdo con sus planes, tendrá una capacidad de producción de unas 25.000 toneladas de chocolate al año.
Ese mismo día, Nestlé, líder mundial en la industria de la alimentación, reveló también desde Vevey que se reintroducirá al negocio del alimento para mascotas al comprar a la hoy empresa australiana Green´s Foods por 89 millones de francos suizos.
"El negocio del alimento para animales se complementará perfectamente con las actividades y proyectos que tenemos en Australia para 2007", detalló.
La división de comida para mascotas de Green´Foods facturó un total de 66 millones de francos suizos en 2005, y es una estructura que, con sólo 100 empleados trabaja de forma muy eficiente, razón que motiva la adquisición de Nestlé, en palabras de su vocero, Francois-Xavier Perroud.
Nestlé hará el desembolso a través de su división Purina. Y en virtud del panorama que ofrecen los negocios internacionales, analiza también la adquisición de la división de alimentos para bebés, Gerber, a Novartis.
Newron entra a la bolsa
Este lunes, el mercado de valores suizo (SWX) confirmó que la sociedad biotecnológica italiana Newton quedó autorizada para comenzar a cotizar sus títulos en el mercado helvético desde el próximo 08.12.
Las acciones tendrán un precio de salida de entre 45 y 60 francos, lo que le permitirá "levantar" u obtener un capital inicial del orden de los 120 millones de francos suizos.
Los fondos serán producto de una emisión de 2,15 millones de nuevos títulos, según explicó Newton Pharmaceuticals. Y es posible colocar un 20 más de títulos (greenshoe en el lenguaje bursátil) en caso de que exista sobre demanda.
La bolsa suiza se ha mantenido muy activa este año, tanto que entre los corrillos bursátiles helvéticos y del resto de Europa se habla de que el SWX podría cofinanciar la creación de la nueva bolsa de valores europea que encabezan UBS, Credit Suisse, Citigroup, Deusche Bank Goldman Sachs, Merril Lynch y Morgan Stanley.
swissinfo/Andrea Ornelas
Contexto
Trimestralmente, KOF, UBS y la Seco, entre otros, anuncian barómetros que toman el pulso a la economía con objeto de guiar las decisiones del gobierno y las empresas.
Ingvar Kamprad, fundador de IKEA, eligió a Suiza como su país de residencia desde hace más de 20 años. La empresa mueblera que creó genera actualmente más confianza entre los suecos que los partidos políticos, la Iglesia luterana o el Parlamento suecos, según Medieakademin.
Barry Callbaut, primer productor mundial de chocolates, se vio beneficiado este 2006 por una caída histórica en los precios del cacao, una tendencia que habrá de revertirse en 2007.
Datos clave
Este año, la economía suiza crecerá 3%, el dato más alto de los últimos 6 años.
Nestlé invertirá 25 millones de francos suizos entre 2007 y 2011 para estudiar los efectos de la nutrición sobre la actividad cerebral.
El sistema bancario helvético cuenta con 403 instituciones. El 60% de ellas son nacionales, y el 40% restante son extranjeras.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.