Aumenta la presión sobre las estaciones de esquí suizas
Esquiadores con mascarillas en Verbier, este pasado lunes. ¿Seguirán las pistas abiertas en Navidad?
Keystone
Las esperanzas de los turistas extranjeros de acudir a las estaciones de esquí suizas durante las vacaciones de Navidad podrían verse frustradas. Y es que Francia y Austria, imponiéndoles cuarentenas obligatorias a su vuelta, quieren evitar que sus ciudadanos esquíen en el extranjero.
Esta misma semana el primer ministro francés Jean Castex ha declarado que su Gobierno va a ordenar que quienes acudan a esquiar al extranjero, a la vuelta, deben estar siete días aislados. Francia establecerá puntos de control en las fronteras con Suiza y España.
La medida se aplicará –según ha afirmado el primer ministro– en el caso de que Suiza y España no cierren hasta enero sus destinos de deportes de invierno, como ha hecho Francia.
Mostrar más
Mostrar más
Las estaciones de esquí suizas permanecerán abiertas
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo ha decidido que las estaciones de esquí puedan abrir durante las vacaciones de Navidad para el turismo nacional.
La conclusión que se puede sacar de esto es que la gente no debería ir a España o Suiza a esquiar, según Castex, quien ha añadido que los viajeros transfronterizos no se verán afectados.
Al igual que Suiza, también Austria se ha negado hasta ahora a cerrar sus estaciones de esquí durante las vacaciones. Sin embargo, al imponer una cuarentena de diez días a los viajeros procedentes de zonas de alto riesgo, Austria pretende limitar el turismo durante este período.
Con esto –tal y como ha indicado el canciller Sebastián Kurz– se pretende prevenir que el virus llegue al país a través de austriacos o turistas de regreso del extranjero.
Desde el 24 de octubre, Alemania considera que Suiza es zona de riesgo. En consecuencia, quienes vuelven del país helvético a Alemania tienen que permanecer diez días en cuarentena.
Para el presidente del Consejo de Salud italiano Franco Locatelli la decisión de Suiza de mantener abiertas las estaciones de esquí es decepcionante. Locatelli ha declarado a La Stampa que espera que las estaciones de esquí suizas cierren para finales de año, y dice que, si no, pedirá una cuarentena para las personas que regresen a Italia.
En los últimos días, Simonetta Sommaruga, que este año ocupa la presidencia rotatoria suiza, ha tratado de encontrar una solución al problema y ha mantenido conversaciones con Castex y el primer ministro italiano Giuseppe Conte, entre otros.
El ministro del Interior Alain Berset (que también se encarga de los asuntos de salud) este pasado jueves ha indicado en rueda de prensa que “Suiza no reacciona a la presión de otros países” para tomar tales decisiones. Sin embargo, también ha dicho que si otra ola de contagios se extiende por Europa, y si algunos culpan de ello a Suiza, podría ser perjudicial para la reputación del país.
Motivo de discordia
No facilita el trabajo una alianza de partidos centristas que el miércoles pidió al Gobierno que durante las fiestas navideñas no imponga medidas drásticas a las estaciones de esquí y a las regiones de montaña. Ayer jueves el Parlamento aceptó una declaración en este sentido.
Representantes de las principales organizaciones turísticas y regiones han advertido al Gobierno que debe tener cuidado con las nuevas medidas contra el coronavirus en las regiones montañosas. Dicen que el Gobierno debería dejar el liderazgo en manos de los cantones afectados.
Mostrar más
Mostrar más
COVID-19: Parlamento aprueba de nuevo el despliegue del ejército
Este contenido fue publicado en
El Parlamento ha aprobado el despliegue de hasta 2.500 efectivos del ejército para apoyar el servicio de salud durante la segunda ola de infecciones de la COVID-19.
La manzana de la discordia es un proyecto de ordenanza que el Gobierno envió hace unos días a los cantones y otras partes relevantes para su consulta. Según este proyecto, las estaciones de esquí suizas, en principio, deben permanecer abiertas. Sin embargo, para evitar grandes aglomeraciones, deberían aplicarse medidas como la restricción de su capacidad o el cierre anticipado de bares y restaurantes.
“La economía ocupa un lugar demasiado importante”
Las estaciones de esquí, por su parte, a pesar de la presión de sus vecinos para que cierren hasta que pase la última ola de coronavirus, siguen adelante con los preparativos para la temporada de vacaciones de fin de año.
El ministro de Sanidad, Alain Berset, ha propuesto límites a la capacidad de los remontes en Navidad y Año Nuevo, pero los operadores de remontes y las regiones de montaña (que ya prevén que muchos visitantes extranjeros se mantendrán alejados durante el período festivo) se desesperan ante las restricciones añadidas.
Eloi Rossier, alcalde de Bagres (localidad a los pies de la estación de Verbier), reconoce que siente la presión de otros países, pero dice que el esquí ocupa un lugar demasiado importante en la economía de su ciudad como para cancelar la temporada, especialmente dadas las medidas que la estación alpina ha tomado para que la gente esté segura.
El alcalde de Bagres espera la llegada de hasta 45 000 personas en Navidad y Año Nuevo; menos de lo habitual, debido a las muchas cancelaciones.
“Hay un aspecto económico que no podemos negar. Es extremadamente importante. Pero lo peligroso para transmitir el virus no es el esquí, sino lo que viene después de esquiar, el après-ski. Y aquí hemos tomado medidas muy estrictas para limitar […] los riesgos”, ha declarado Rossier.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sin viajeros extranjeros, el turismo suizo palidece
Este contenido fue publicado en
La ausencia de turistas de mercados lejanos pesará mucho en el sector turístico suizo este verano.
Este contenido fue publicado en
Se esperaba un descenso dramático debido a la suspensión de actividades y las restricciones fronterizas impuestas por el Gobierno. Las cifras, dadas a conocer este jueves, muestran también que las personas con residencia en Suiza tampoco se alojaron en los hoteles helvéticos al seguir la recomendación de permanecer en su casa durante el usualmente concurrido…
Este contenido fue publicado en
Severamente golpeado por la pandemia del coronavirus, con una caída de 95% en las reservaciones y un desplome estimado hasta en 35% de sus ingresos para este año, el turismo suizo vive uno de sus peores momentos. “La crisis actual del turismo es más grave que las anteriores, incluida la generada por la fortaleza del…
Cuando Zermatt se vio golpeada por una epidemia de tifus
Este contenido fue publicado en
En 1963, mucho antes del COVID-19, la estación turística de Zermatt, en el cantón Valais, se vio golpeada por una epidemia.
Suiza enfrentará una recesión en 2020 debido a la pandemia
Este contenido fue publicado en
El Instituto de Investigaciones Económicas BAK, de Basilea, afirma que el colapso que experimentará el gasto privado debido a la actual crisis sanitaria desencadenará una recesión global. Para Suiza, esto significará un fuerte retroceso en la exportación de servicios debido a la caída en la demanda del turismo y de la celebración de eventos. El…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.