COVID-19: Vacuna suiza en aerosol nasal entrará en fase de ensayo
Como aerosol nasal, la vacuna sería más fácil de administrar, transportar y almacenar.
Keystone / Ennio Leanza
Un consorcio de investigación liderado por Suiza se asoció con la empresa de biotecnología RocketVax, con sede en Basilea, para lanzar ensayos clínicos sobre dos vacunas candidatas contra la COVID-19 de segunda generación, incluida una vacuna en aerosol nasal.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Covid-19: Swiss nasal spray vaccine to enter clinical trials
original
El consorcio de investigación, dirigido por el virólogo Volker Thiel de la Universidad de Berna, anunció el miércoles que había firmado una asociación con RocketVax para comenzar los ensayos clínicos de nuevas vacunas candidatas.
Se trata de vacunas vivas atenuadas, que usan una forma del virus que no enferma a las personas, pero provoca una respuesta inmunológica. Estas vacunas vivas han demostrado su eficacia contra otras enfermedades como el sarampión.
La Fundación Suiza de Ciencias, que proporcionó fondos para el desarrollo de las vacunas, indicó en un comunicado de prensaEnlace externo que las vacunas estarían disponibles en aerosol nasal, lo que simplifica la administración. Esta presentación también facilitará su transporte y almacenamiento porque la vacuna se mantiene estable a temperaturas más altas y, por lo tanto, se puede usar en climas más cálidos.
El siguiente paso son los ensayos clínicos de fase I (de las tres fases típicas). Si los ensayos clínicos demuestran la seguridad y eficacia de la vacuna, se podrá producir en Suiza.
RocketVax se estableció en 2020 y es el producto de una fusión entre la incubadora de empresas emergentes Swiss Rockets y Gigabases, una empresa en biotecnología derivada de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
El número de nuevas infecciones por coronavirus ha aumentado en los últimos días, llegando a más de 36 000 el miércoles. La tasa de infección promedio semanal es un 20% más alta que la semana anterior.
Prueba de variantes
El miércoles, el gigante farmacéutico con sede en Basilea, Roche, anunció que sus pruebas moleculares pueden usarse para detectar y diferenciar las subvariantes de Ómicron. Esto se produce cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado una creciente preocupación por la propagación de la subvariante BA.2.
“Es fundamental identificar variantes de forma rápida y precisa para proporcionar información a la investigación en curso, incluido el desarrollo continuo de terapias y vacunas. Esto puede potencialmente detener o ralentizar el avance de la enfermedad”, indicó Thomas Schinecker, CEO de Roche Diagnostics, en un comunicado de prensaEnlace externo.
Roche especificó que las soluciones de prueba específicas que detectan variantes están disponibles solamente para uso en investigación.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
No se deberían suprimir las medidas COVID restantes demasiado rápido
Este contenido fue publicado en
El experto epidemiólogo Marcel Salathé ha pedido cautela antes de suprimir las restantes medidas de prevención contra la COVID.
Este contenido fue publicado en
Una vez asegurados los suministros nacionales, Suiza donará las vacunas a los países necesitados en el primer semestre de este año.
La variante Ómicron alcanza su punto máximo en Suiza
Este contenido fue publicado en
La quinta ola del coronavirus habría alcanzado su punto máximo en Suiza y se registra un elevado número de infecciones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.