Calles prácticamente desiertas en Lausana: un peatón en el Pont Bessieres, generalmente muy transitado.
Keystone / Laurent Gillieron
En Suiza, el Gobierno federal ha prohibido las reuniones de más de cinco personas y la tecnología es adecuada para verificar el cumplimiento de esa medida destinada a limitar la propagación de la pandemia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
tvsvizzera/ats/spal cin RSI (TG del 25.3.20202)
Swisscom, a solicitud de Berna, participa en la detección de reuniones ciudadanas a través de conexiones telefónicas. Más precisamente, el principal operador suizo de telecomunicaciones informará a las autoridades federales en caso de que haya 20 teléfonos inteligentes en un espacio de 100 metros cuadrados.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Pero se ha enfatizado que los métodos de detección asegurarán el cumplimiento del principio de confidencialidad. En primer lugar, los datos de las tarjetas SIM se comunicarán a la Oficina de Salud Pública (OFSP) con un retraso de 24 horas, según lo informado por el periódico Le TempsEnlace externo(25.03), y el ejercicio se limitará a lugares públicos, excluyendo así locales comerciales y áreas residenciales.
El propósito de la operación, explicó el ministro suizo del Interior, Alain Berset, es verificar si la población está cumpliendo con las medidas decididas por las autoridades para combatir el coronavirus.
“No hay intención de monitorear a las personas en tiempo real”, precisó. Solamente se pretende “observar el pasado de forma anónima y global”.
En ese sentido, Swisscom ha asegurado que los datos transmitidos a las autoridades, a un número limitado de funcionarios de la OFSP, serán anónimos: no contendrán información sobre la identidad de los propietarios del teléfono, ni los movimientos realizados por los usuarios.
En particular, continuó el operador de telecomunicaciones, la información no puede combinarse con otros datos ni utilizarse para otros fines, en particular en investigaciones penales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
La pandemia de COVID-19 ha alterado la vida cotidiana de millones de personas. Todos tenemos que hacer frente a nuestros miedos y ansiedades así como a muchos problemas prácticos. Los niños son quienes sufren las consecuencias, quizás más que el resto. Reflexiones de la psicóloga infantil Marina Frigerio. La pandemia de COVID-19 ha alterado la…
Este contenido fue publicado en
Dos de cada cinco personas en Suiza están a favor de restricciones más estrictas para frenar el coronavirus, revela una encuesta.
Este contenido fue publicado en
“No son las medidas las que marcarán la diferencia, sino el comportamiento de la población”, subrayó el jefe de la División de Enfermedades Transmisibles de la OFSP en conferencia de prensa en Berna. “Todos deben hacer todo lo posible para no contaminarse y no contaminar a los demás”, ratificó. Con 1 273 nuevos casos, la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.