Docenas de aviones permanecen en tierra, lo que implica importantes gastos de mantenimiento y ninguna ganancia.
Keystone
La empresa aérea Swiss estima que apenas podrá realizar el 20% de sus operaciones durante el próximo periodo estival debido a la crisis del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/jc
English
en
SWISS expects to run only 20% of flights this summer
original
“Será un verano difícil, quizá el más difícil de la historia”, destacó el director de la aerolínea en la Suiza de expresión francesa, Lorenzo Stoll, en entrevista con la televisión suiza RTSEnlace externo.
“Estamos elaborando nuestro escenario con la esperanza de que se alivien las restricciones”, precisó el directivo de la firma suiza, filial de la empresa alemana Lufthansa.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Cabe recordar que para evitar un mayor número de contagios, diversos países del mundo, incluida Suiza, cerraron sus fronteras y restringieron los desplazamientos nacionales e internacionales, además de adoptar una serie de medidas, incluido el distanciamiento social.
Esto último, incide también en las aerolíneas, como explicó Stoll. “Dejamos un asiento vacío entre cada pasajero para respetar las distancias. Sin embargo, económicamente no funciona que un avión vuele medio lleno”.
Docenas de aviones en tierra
Docenas de aviones han estado en tierra durante casi un mes en Suiza en medio de la crisis mundial del coronavirus, una situación sin precedentes en los aeropuertos de Zúrich y de Ginebra, donde se tuvo que hacer espacio en la pista para las flotillas de SWISS y de Easyjet.
Los aviones “confinados” requieren un mantenimiento mecánico riguroso, incluida la lubricación contra la corrosión y la lucha contra la infiltración de insectos, informa RTS. Esos servicios requieren personal y cuestan varios miles de francos por avión y por día.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
El cuarto avión, procedente de Lima, aterrizó este jueves en Zúrich con 289 pasajeros a bordo. De ese total, 231 son ciudadanos suizos, 56 personas residen en Suiza y dos más viven en otros países europeos. La madrugada del miércoles, un avión procedente de Bogotá, con 279 ciudadanos suizos a bordo, aterrizó también en el…
Berna repatriará a unos 630 suizos desde América Latina
Este contenido fue publicado en
“Esto nos permitirá traer de regreso a nuestros ciudadanos que ya no podrían organizar su propio viaje de regreso”, precisó el DFAE en un comunicadEnlace externoo. Lo anterior debido a la extensión de la pandemia del coronavirus en América Latina. El Consejo Federal (Gobierno) había lanzado el jueves un llamado a todos los viajeros suizos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.