The Swiss voice in the world since 1935

El expresidente de Credit Suisse rechaza las exigencias de devolución de efectivo

Urs Rohner interviene en una junta de accionistas de Credit Suisse en 2016
Urs Rohner se siente "condenado al ostracismo social" desde la quiebra de Credit Suisse. © Keystone / Ennio Leanza

El expresidente de Credit Suisse, Urs Rohner, no tiene intención de devolver ninguno de los millones que ganó mientras presidía múltiples calamidades en el banco con problemas.

Rohner fue elegido presidente del consejo de administración en 2011 y dimitió en 2021, dos años antes de que el banco fuera rescatado de una quiebra inminente por su archirrival UBS.

Como presidente, y anteriormente vicepresidente durante dos años, Rohner ganó 52 millones de francos suizos (57 millones de dólares), según el grupo suizo de inversión de accionistas Ethos Foundation.

En declaraciones a CH Media, un portavoz de Rohner rechazó las peticiones formuladas en Suiza para que se devolviera parte de este dinero.

«Como Presidente del Consejo de Administración, no recibió ninguna prima, así que no hay nada que devolver», dijo el portavoz, señalando que Rohner renunció voluntariamente a 5 millones de francos suizos en primas que le correspondían según los términos de su contrato.

Rohner es objeto de numerosas iras tras la desaparición del segundo mayor banco suizo.

Bajo su mandato, Credit Suisse pagó una enorme multa por evasión fiscal en Estados Unidos, perdió miles de millones en agrios negocios con Archegos y Greensill y sufrió otros múltiples escándalos.

Rohner se siente ahora «condenado al ostracismo social» y le pone nervioso aparecer en público, según el portavoz.

Investigaciones pendientes

Otro antiguo miembro de la cúpula del banco, el ex consejero delegado Tidjane Thiam (2015-2020), se ha movilizado para defender su historial frente a las crecientes críticas.

En un artículo publicado en el Financial Times, Thiam afirmó que el banco era rentable y se encontraba en una situación más sólida cuando él dimitió tras un escándalo de espionaje.

El Gobierno suizo ha ordenado la congelación de las primas, mientras que el Parlamento está a punto de iniciar investigaciones tras la adquisición de Credit Suisse por UBS.

El regulador financiero suizo también ha anunciado una investigación sobre la conducta de los altos cargos de Credit Suisse.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR