El expresidente de Credit Suisse, Urs Rohner, no tiene intención de devolver ninguno de los millones que ganó mientras presidía múltiples calamidades en el banco con problemas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Ex-Credit Suisse chair rejects cash-back demands
original
Como presidente, y anteriormente vicepresidente durante dos años, Rohner ganó 52 millones de francos suizos (57 millones de dólares), según el grupo suizo de inversión de accionistas Ethos Foundation.
En declaraciones a CH Media, un portavoz de Rohner rechazó las peticiones formuladas en Suiza para que se devolviera parte de este dinero.
«Como Presidente del Consejo de Administración, no recibió ninguna prima, así que no hay nada que devolver», dijo el portavoz, señalando que Rohner renunció voluntariamente a 5 millones de francos suizos en primas que le correspondían según los términos de su contrato.
Rohner es objeto de numerosas iras tras la desaparición del segundo mayor banco suizo.
Bajo su mandato, Credit Suisse pagó una enorme multa por evasión fiscal en Estados Unidos, perdió miles de millones en agrios negocios con Archegos y Greensill y sufrió otros múltiples escándalos.
Rohner se siente ahora «condenado al ostracismo social» y le pone nervioso aparecer en público, según el portavoz.
Investigaciones pendientes
Otro antiguo miembro de la cúpula del banco, el ex consejero delegado Tidjane Thiam (2015-2020), se ha movilizado para defender su historial frente a las crecientes críticas.
En un artículo publicado en el Financial Times, Thiam afirmó que el banco era rentable y se encontraba en una situación más sólida cuando él dimitió tras un escándalo de espionaje.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Posibles medidas contra la cúpula de Credit Suisse
Este contenido fue publicado en
La autoridad suiza de supervisión de los mercados financieros, FINMA, está investigando si puede exigirse responsabilidades a la alta dirección de Credit Suisse por la debacle del banco.
El colapso del Credit Suisse: consecuencias y cuentas pendientes
Este contenido fue publicado en
Las consecuencias e incógnitas que genera el dramático rescate del Credit Suisse, un banco considerado "demasiado grande para quebrar".
Este contenido fue publicado en
Algunos expertos creen que Credit Suisse debería haber sido disuelto y vendido por partes a compradores extranjeros para repartir el riesgo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.