El Gobierno suizo ha ordenado al banco Credit Suisse, objeto de una adquisición de emergencia por parte de UBS, que cancele o reduzca hasta en un 50% toda la remuneración variable pendiente de los tres niveles superiores de su dirección.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Reuters/swissinfo.ch/jc
English
en
Swiss government cancels Credit Suisse bonuses
original
El banco también debe examinar si la remuneración variable ya pagada puede recuperarse e informar a las autoridades al respecto, según un comunicado de prensaEnlace externo del Gobierno del miércoles.
El 19 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas de apoyo a la adquisición de Credit Suisse por UBS para evitar su colapso y repercusiones en los mercados financieros. Esto incluye garantías del Estado. «El artículo 10a de la Ley Bancaria estipula que el Consejo Federal impondrá medidas relacionadas con la remuneración si a un banco de importancia sistémica se le conceden directa o indirectamente ayudas estatales con cargo a fondos federales», señala el comunicado de prensa.
Tras la suspensión temporal de la remuneración variable diferida el 21 de marzo de 2023, el Gobierno ha decidido ahora adoptar medidas definitivas, señala.
En su última Junta General Anual, celebrada el martes, los accionistas de Credit Suisse expresaron su frustración ante la inminente desaparición del banco y votaron en contra de un paquete salarial propuesto para los directivos.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pobreza en Suiza: Pensionistas no piden prestaciones estatales por ignorancia y vergüenza
Este contenido fue publicado en
Alrededor de 230 000 pensionistas no reciben las prestaciones complementarias a las que tienen derecho, denuncia un grupo de defensa de los derechos.
Hasta 35 000 empleos en peligro en UBS y Credit Suisse
Este contenido fue publicado en
El diario SonntagsZeitung cita a un alto directivo anónimo de UBS, que comenta que el megabanco creado por la adquisición de Credit Suisse por UBS está a punto de reducir su plantilla mundial entre un 20% y un 30%, es decir, entre 25 000 y 36 000 puestos.
La fiscalía suiza investiga la adquisición de Credit Suisse, según el Financial Times
Este contenido fue publicado en
El Ministerio Público de la Confederación ha abierto una investigación sobre la adquisición de Credit Suisse por parte del UBS, según informa el Financial Times.
Suiza acogerá la Eurocopa femenina de la UEFA 2025
Este contenido fue publicado en
La nación alpina se ha impuesto a tres candidaturas rivales para convertirse en la próxima sede del campeonato cuatrienal de fútbol.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.