La limpieza de la "creatividad" de los grafiteros en los trenes suizos requiere gastos millonarios. La factura final es trasladada a los usuarios.
Keystone
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SDA-ATS/ac
English
en
Graffiti removal costs Swiss railways millions
original
El vandalismo por grafitis en los vagones y la infraestructura de los ferrocarriles suizos costó 5,4 millones de francos en 2017.
El monto significó un aumento de poco más de 5 millones de francos con respecto al año precedente, pero fue inferior al total récord de 2015 cuando los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) debieron destinar 6,3 millones al retiro de las desautorizadas composiciones pictóricas.
Según la empresa, “el objetivo de los autores es que sus grafitis sean visibles para la mayor cantidad posible de personas, por lo que los vagones de ferrocarril les resultan una plataforma privilegiada”. Los videos y fotos de grafitis diseminadas por los medios provocan imitadores, dijo el operador el jueves.
Los FFS retiran los vehículos de la circulación en las 24 horas siguientes a que sean pintados para evitar que puedan alentar a otros “artistas”.
Los trenes afectados son transferidos a un taller para su limpieza, lo que puede tomar muchas horas, de acuerdo con la extensión de los grafitis.
De acuerdo con los FFS, los costos se transfieren a los viajeros a través de incrementos en los precios de los boletos o de los impuestos.
Además de poner en riesgo su vida, los grafiteros se exponen a ser enjuiciados y multados.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suspenden sentencia a grafitero de 77 años
Este contenido fue publicado en
La sentencia contra el veterano artista callejero suizo Harald Naegeli fue pospuesta. El juez encargó este miércoles a la defensa tratar de negociar con la parte acusadora.
Este contenido fue publicado en
Es una respuesta al creciente sentimiento de inseguridad, aunque también abre muchos interrogantes sobre la cada vez mayor intrusión en la esfera privada de los ciudadanos. Cualquiera que llegue en tren a Zúrich no podrá evitar el ojo atento de las cámaras de vigilancia: en la estación de ferrocarril hay un centenar. Lo mismo ocurre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.