Las armas compradas serán empleadas por las unidades antidisturbios.
Reuters
La Consellería de Interior del Gobierno de Cataluña ha adquirido armas suizas para la policía autonómica, los 'Mossos d'Esquadra', según informaron varios diarios de Barcelona.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Iván Turmo, swissinfo.ch
La policía ha comprado entre diez y quince lanzadores con el objetivo de dejar las escopetas de pelotas de goma como la última opción.
Estas armas servirán para la brigada antidisturbios de la policía de Cataluña. El modelo de fusil es el LL-06 Single Shot Launcher de la empresa suiza Brugger & Thomet, un arma que, como aseguraron fuentes de la propia Consellería al diario ‘ADN’, iría sustituyendo a las tradicionales y polémicas escopetas de bolas de goma.
Según informó la Agencia Catalana de Noticias (ACN), las nuevas armas tienen una estética similar a la de unos subfusiles que permiten disparar con total precisión a una distancia de hasta 50 metros. En cuanto a la munición, los proyectiles son como una pelota de golf partida por la mitad que no rebotan y evitan daños a terceros.
La Brigada Móvil de la Policía tiene el armamento desde hace meses, pero no lo ha utilizado todavía porque se ha de modificar un reglamento interno. Ya hace meses que los ‘Mossos d’Esquadra’ de la Brigada Móvil adquirieron entre diez y quince lanzadores LL-06.
Los sindicatos de los ‘Mossos d’Esquadra’ han aplaudido esta novedad. El portavoz de SME -CCOO, Antoni Castejón, se mostró satisfecho por la incorporación de los dispositivos, sobre todo por su precisión.
La nueva escopeta -de poco más de dos kilogramos de peso y de 60 centímetros de largo dispara proyectiles de plástico (de 40 milímetros y con una punta redonda que se deforma cuando impacta con el objetivo) en lugar de bolas de goma.
Por su parte, la asociación Stop Balas de Goma, formada por heridos por bolas de goma, desconfía de la nueva escopeta de los antidisturbios y consideró que también es «peligrosa».
El departamento de Interior no concretó cuándo entrará en vigor el nuevo fusil.
Los nuevos modelos son compactos, están hechos de polímero y sólo pesan dos kilos cada uno.
Cada lanzador tiene un valor en el mercado alrededor de los 1.800 euros. Se trata de un arma de 40 milímetros que incorpora un visor ‘aimpoint micro T1’ y destaca por la precisión de los proyectiles.
Fuente: Agencia Catalana de Noticias
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para reconstruir Ucrania
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las armas de los suizos seguirán en casa
Este contenido fue publicado en
El pueblo suizo se negó así a aprobar la propuesta de la izquierda y de las organizaciones pacifistas que querían prohibir a los hombres mantener sus armas en casa, fuera de los períodos de servicio militar obligatorios. El Ejército suizo es un cuerpo de milicias, lo que supone que todos los hombres deben hacer tres semanas de servicio…
Este contenido fue publicado en
Un protocolo que emplearon también las Fuerzas Armadas para la protección de la población durante la reciente Eurocopa de fútbol celebrada en Suiza y Austria. Esta extensión se incorpora al acuerdo actualmente en ejecución, firmado en el año 2006 por valor de más de 40 millones de euros, para suministrar la versión definitiva de un…
Este contenido fue publicado en
El tiro como fiesta popular, el fusil de asalto en la despensa, disparos como expresión de alegría: las armas guardan una relación estrecha con las tradiciones helvéticas. Gran parte de la población tiene grabadas en la memoria más batallas históricas que eventuales guerras y homicidios. (Redacción fotos: Christoph Balsiger, swissinfo.ch)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.